Ja, ich akzeptiere
Diese Website verwendet Cookies, um statistische Daten über die Navigation ihrer Benutzer zu erhalten. Wenn Sie weiter surfen, stimmen Sie der Verwendung zu. Lesen Sie mehr

Warenkorb

Inquisición y criptojudaismo

Alpert, Michael
Inquisición y criptojudaismo

Inquisición y criptojudaismo

Inquisición y criptojudaismo

Alpert, Michael
23,00€ 21,85€
Verfügbar, erhalten sie ihre bestellung in 24/48h

Hubo en la última época de la persecución del judaísmo secreto en España unas mil quinientas víctimas judaizantes dejando aparte los bígamos, fornicantes y otros de la Inquisición durante los primeros cincuenta años del siglo XVIII. Siendo...
[Lesen Sie mehr ...]

Teile es: Facebook,Twitter,Whatsapp
Lieferung innerhalb von 24/48 Stunden

Zu Hause oder an Abholstation

Expertenbuchhändler

Persönliche Beratung

Kaufen und genießen

1 Stunde kostenloses Parken

Buch Details

Hubo en la última época de la persecución del judaísmo secreto en España unas mil quinientas víctimas judaizantes dejando aparte los bígamos, fornicantes y otros de la Inquisición durante los primeros cincuenta años del siglo XVIII. Siendo además estos los que sufrieron el mayor rigor a manos del Santo Oficio. El judaizante era el único, con rarísimas excepciones, que sufría la muerte en la hoguera.

El historiador Michael Alpert, examinando minuciosamente las declaraciones de los reos y los testigos de los tribunales inquisitoriales de Toledo y Cuenca, ha ido reconstruyendo el día a día de estos judaizantes, describiendo en esta obra cómo fue el fenómeno del judaísmo secreto en las circunstancias españolas.

«La peculiar naturaleza de la historia de España y Portugal hizo que la Inquisición tuviera más arraigo y duración que en otras partes. La alianza del poder civil y la Iglesia en la Península era tan íntima que en España fue precisa una tercera revolución liberal para abolir el Santo Oficio».

Michael Alpert (Londres, diciembre de 1935), catedrático emérito de Historia Moderna y Contemporánea de España en la Universidad de Westminster, estudió en la Universidad de Cambridge, doctorándose en Historia con una tesis sobre la Guerra Civil de 1936-1939. La tesis se publicó con el título de Ejército Popular 1936-1939, Crítica (Barcelona, 2007), y en inglés (Cambridge University Press 2013). Ha publicado las siguientes obras: Sobre historia de España, La Reforma Militar de Azaña 1931-1933 (Siglo XXI, en 1987,2ª ed. Granada, Comares, 2004); A New International History of the Spanish Civil War (Palgrave 1994 y 2004) y su versión en español: Historia internacional de la guerra civil española (Akal, 1994); La guerra civil española en el mar (Barcelona, Crítica 2014) Franco and the Condor Legion (Bloomsbury 2019) y La guerra civil en el aire: alemanes, soviéticos e italianos en los cielos de España (La Esfera de los Libros 2020). Sobre literatura española ha publicado: Introducción y traducción al inglés de Lazarillo de Tormes y la vida del Buscón (Penguin Books, 1969, y edición revisada de 2003). Sobre temas judíos ha publicado: Cryptojudaism and the Spanish Inquisition (Palgrave 2001). Transliteró y tradujo al inglés la novela en judeo-español La mu er onesta, de Elía Karmona (Nottingham: Five Leaves, 2009). Colabora con regularidad en revistas españolas; entre ellas La Aventura de la Historia e Historia y Vida.

Verlag
ISBN13
ISBN10
Gegenstandsart
Buchseiten
Jahr der Ausgabe
Sprache
Bindung