
El tirano: Shakespeare y la política
Greenblatt, Stephen / Rabasseda, JuanPara ayudarnos a comprender nuestros dilemas contempora?neos ma?s urgentes, William Shakespeare no tiene igualMientras Isabel I, cada vez ma?s envejecida y obstinada, se aferraba al poder con un?as y dientes, un brillante dramaturgo exploraba las causas sociales, las rai?ces psicolo?gicas y los retorcidos efectos de ...
[Leer mas...]
Editorial |
ISBN13 |
ISBN10 |
Tipo |
Páginas |
Año de Edición |
Idioma |
Encuadernación |
Para ayudarnos a comprender nuestros dilemas contempora?neos ma?s urgentes, William Shakespeare no tiene igual
Mientras Isabel I, cada vez ma?s envejecida y obstinada, se aferraba al poder con un?as y dientes, un brillante dramaturgo exploraba las causas sociales, las rai?ces psicolo?gicas y los retorcidos efectos de la tirani?a. Al analizar la psique (y las psicosis) de personajes de la catadura de Ricardo III, Macbeth, Lear, Coriolano y de las sociedades sobre las que gobernaban, Stephen Greenblatt desvela las formas en las que Shakespeare ahonda en el ansia de poder absoluto y las catastro?ficas consecuencias que su ejercicio conlleva.
Instituciones de fuerte arraigo parecen fra?giles, la poli?tica y sus representantes sucumben al caos, la miseria econo?mica alimenta la co?lera populista, la poblacio?n acepta que le mientan, el rencor partidista se impone, la indecencia ma?s desvergonzada impera: aspectos como estos de una sociedad en crisis fascinaban a Shakespeare y esta?n presentes en algunas de sus obras ma?s memorables. Con asombrosa perspicacia, supo mostrar la psicologi?a infantil y los apetitos insaciablemente narcisistas de los demagogos ?asi? como el cinismo y el oportunismo de los diversos co?mplices y para?sitos que los rodeaban?, e imagino? la manera de frenarlos. Por eso y por otras muchas razones, la obra de Shakespeare, como pone magistralmente de manifiesto Stephen Greenblatt en este libro, sigue teniendo una importancia esencial hoy en di?a.
«Un ana?lisis mordaz e ilustrativo acerca de la poli?tica del culto a la personalidad y el abuso del poder: cri?tica literaria de actualidad con virtudes cla?sicas. » Kirkus Reviews
«En este brillante ensayo, organizado de una forma admirable y sumamente agradable de leer, acerca de los tiranos de Shakespeare y de sus tirani?as ?sus espantosas locuras narcisistas, sus usurpaciones, desvari?os y crueldades, su arrogante incompetencia, su perversidad paranoica, sus falsedades y sus ansias de adulacio?n?, Stephen Greenblatt explica veladamente nuestro desesperado ?duelo general? (por utilizar las palabras de Shakespeare).» Philip Roth
«Greenblatt ilustra nuestra situacio?n poli?tica contempora?nea al analizar los rasgos de los tiranos de Shakespeare y el populacho que les sigue. Ha?bil y fascinante, el 45.o presidente de Estados Unidos no es mencionado de forma expli?cita en El tirano, pero las comparaciones son evidentes. Revelador.» Independent
«Brillante, oportuno.» Margaret Atwood
Recibe las novedades en tu buzón