Yes, I accept
This website uses cookies to obtain statistical data on the navigation of its users. If you go on surfing, we will consider you accepting its use. Read more
Enjoy your favorite new books with a 5% discount and free shipping. Already applied on the website!

Shopping Cart

El ejército popular de la República, 1936-1939

Autor Michael Alpert

Editorial EDITORIAL CRITICA, S.A.

El ejército popular de la República, 1936-1939
-5% disc.    24,95€
23,70€
Save 1,25€
Not available, ask for avalaibility
Free shipping

Este es el mejor estudio de conjunto del ejército republicano en la guerra civil española. No es, nos advierte el autor, «un estudio de historia militar», sino el relato de «un episodio fascinante de la historia de España y de Europa», que nos...

Read more
Delivery within 24/48h

At home or pickup point

Expert booksellers

Personal advice

Buy and enjoy

1h free parking

  • Publisher EDITORIAL CRITICA, S.A.
  • ISBN13 9788484329053
  • ISBN10 8484329054
  • Type BOOK
  • Pages 400
  • Collection BIOGRAFIAS Y MEMORIAS
  • Published 2007
  • Language Spanish
  • Bookbinding Cloth

El ejército popular de la República, 1936-1939

Autor Michael Alpert

Editorial EDITORIAL CRITICA, S.A.

Este es el mejor estudio de conjunto del ejército republicano en la guerra civil española. No es, nos advierte el autor, «un estudio de historia militar», sino el relato de «un episodio fascinante de la historia de España y de Europa», que nos...

Read more
-5% disc.    24,95€
23,70€
Save 1,25€
Not available, ask for avalaibility
Free shipping
Delivery within 24/48h

At home or pickup point

Expert booksellers

Personal advice

Buy and enjoy

1h free parking

Book details

Este es el mejor estudio de conjunto del ejército republicano en la guerra civil española. No es, nos advierte el autor, «un estudio de historia militar», sino el relato de «un episodio fascinante de la historia de España y de Europa», que nos muestra cómo los republicanos organizaron un nuevo ejército para hacer frente a una revuelta militar que contaba con el apoyo y las armas del fascismo internacional. Alpert parte del estado de las fuerzas en presencia en julio de 1936 y va siguiendo el período «miliciano» de la guerra y la militarización posterior, contrasta el papel de los militares profesionales con el del nuevo cuerpo de oficiales con que hubo que cubrir la escasez de mandos y examina la función que cumplían los comisarios políticos. De este modo, a través de la formación, reforma y reorganización del ejército, seguimos la lucha de los republicanos hasta su derrota y hasta la represión de que fueron víctimas. Esta es la historia de unos hombres que lucharon con dignidad y heroísmo, y que merecen ser recordados.