Una manera de enseñar arquitectura. Lecciones desde Barcelona 1971-1976
Editorial EDICIONS UPC
Ideado y coordinado por Carolina B. García, subdirectora de Publicaciones de la ETSAB e investigadora del Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas de Comunicación de la UPC, y publicado por Ini...
Read more- Publisher EDICIONS UPC
- ISBN13 9788498807028
- ISBN10 8498807026
- Type BOOK
- Pages 547
- Collection O.VARIAS #
- Published 2018
- Language Spanish
- Bookbinding Rustic
Subjects
ArchitectureUna manera de enseñar arquitectura. Lecciones desde Barcelona 1971-1976
Editorial EDICIONS UPC
Ideado y coordinado por Carolina B. García, subdirectora de Publicaciones de la ETSAB e investigadora del Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas de Comunicación de la UPC, y publicado por Ini...
Read moreBook details
Ideado y coordinado por Carolina B. García, subdirectora de Publicaciones de la ETSAB e investigadora del Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas de Comunicación de la UPC, y publicado por Iniciativa Digital Politècnica, este libro recoge, por primera vez, la totalidad del legado del profesor Moneo en su paso por la Escuela de Arquitectura de Barcelona, coincidiendo con el 80 aniversario del arquitecto.
Esta obra recupera el programa de la asignatura 'Elementos de Composición', presentado a las oposiciones para las cátedras de las escuelas de arquitectura de Madrid, Barcelona y Sevilla en diciembre de 1970, oposiciones que lo llevaron a la ETSAB y en el que incorpora el uso de la historia en la enseñanza de la arquitectura. También recoge los ejercicios que preparaba para sus alumnos entre 1971 y 1976 (enunciados, fotografías y dibujos hechos por él mismo), así como las anotaciones y lecciones de doctorado impartidas con los arquitectos Juan Antonio Cortés y Ignasi de Solà-Morales. Según Carolina B. García, se trata de un "libro que recupera material del siglo pasado en una edición del siglo XXI".
La publicación pretende documentar una época, donde los años de Barcelona constituyen un período bien definido de la vida de Moneo: el edificio Urumea, en San Sebastián, la ampliación de la sede principal de Bankinter, en Madrid, y el edificio del Ayuntamiento de Logroño, así como su intensa dedicación a la enseñanza y la contribución a Arquitecturas Bis. En el prefacio, de 20 páginas, Moneo reflexiona sobre su contribución a la ETSAB e insiste en el valor del libro como "testimonio de lo que fue una actitud ante la arquitectura en los años 70 en una ciudad como Barcelona, a la España de finales del siglo XX que empezaba a ser consciente de pertenecer a una cultura, la occidental, en la que la arquitectura se iba a discutir globalmente, [...] rescatando la memoria de un pasado que aún vemos cercano y que, sin embargo, puede que ya pertenezca sólo a los historiadores".
El libro rescata todo este material del olvido, convocando a la memoria la obra de Le Corbusier, Heinrich Tessenow, Mies van der Rohe, Frank Lloyd Wright, John Hejduk, Charles Francis Voysey, Romaldo Giurgola, Gerrit Rietveld, Louis Kahn, Richard Meier, Léon Krier o Aldo Rossi, autores que el arquitecto estudia y analiza admitiendo una posible "manera" desde la que utilizar la historia como base crítica de su proyecto docente, familiarizando así al estudiante con quienes han protagonizado los últimos cien años de arquitectura. Según palabras de Moneo, "todavía hoy suscribiría estas citas tomadas de los enunciados de los ejercicios, lo que implica admitir que, a pesar de las radicales transformaciones ocurridas a lo largo de estos años, la idea de arquitectura que se defendía tiene vigencia todavía".
Subjects
ArchitectureMore books by Rafael Moneo
