El romanticismo en la poesía castellana
Editorial EDICIONES ENEIDA

En este volumen, inédito en España, y publicado ahora por primera vez en Editorial Eneida, César Vallejo se nos descubre como un deslumbrante ensayista. El romanticismo en la poesía castellana es un espléndido análisis que...
Read more- Publisher EDICIONES ENEIDA
- ISBN13 9788492491148
- ISBN10 8492491140
- Type BOOK
- Pages 96
- Collection ENSAYO #8
- Published 2009
- Language Spanish
- Bookbinding Paperback with flaps
- Audience General / Trade
- Range Interest age, in years From 15 To 99
Subjects
Literary TheoryEl romanticismo en la poesía castellana
Editorial EDICIONES ENEIDA
En este volumen, inédito en España, y publicado ahora por primera vez en Editorial Eneida, César Vallejo se nos descubre como un deslumbrante ensayista. El romanticismo en la poesía castellana es un espléndido análisis que...
Read moreBook details
En este volumen, inédito en España, y publicado ahora por primera vez en Editorial Eneida, César Vallejo se nos descubre como un deslumbrante ensayista. El romanticismo en la poesía castellana es un espléndido análisis que el autor de Los heraldos negros realizó sobre dicha tendencia artística, concretando sus reflexiones en las características del romanticismo español. De este magnifico ensayo extraemos la acertada definición que Vallejo realiza de su propio oficio, la poesía: El degenerado y el virtuoso, el asceta y el sacrílego, el triste y el que vive entre sonrisas y placeres, el poderoso y el siervo, todos constituyen la esencia inspiradora y el objeto de la poesía. Siendo cada hombre el fondo mismo de la poesía, la inspiración es personal, subjetiva, porque en cada canto va ya una esperanza y una pena, ya una dicha y un desengaño, ya una sonrisa y una lágrima.
César Vallejo, nace en 1892, Santiago del Chuco (Perú), y muere el Viernes Santo de 1938 en París, «con aguacero», como él mismo auguró. Conoció desde niño la miseria, pero a pesar de ello pudo cursar estudios universitarios. Tras diversas penurias económicas que le hicieron abandonar sus estudios, logra terminar la carrera de Letras en la Universidad Nacional de Trujillo, en 1915, con una magistral tesis sobre el romanticismo español. Su primera obra poética, Los heraldos negros, se publicó en Lima en 1919. De claros tintes modernistas refleja una cierta influencia de Herrera y Reissig o Baudelaire, y desde luego el estilo va anticipando su poderosa obra posterior. Tres años después, en 1922, publica Trilce, palabra inexistente e inventada por Vallejo, tras la que se oculta una de las obras cumbres de la poesía del siglo XX, tanto por su complejidad formal como por las influencias que ha ejercido posteriormente. Vallejo está considerado unánimemente por la crítica, debido a su original estilo, su intensa temática humana y su personal forma de entender la poesía y el mundo como uno de los más grandes poetas de todos los tiempos.
Subjects
Literary TheoryMore books by César Vallejo
