Yes, I accept
This website uses cookies to obtain statistical data on the navigation of its users. If you go on surfing, we will consider you accepting its use. Read more
Enjoy your favorite new books with a 5% discount and free shipping. Already applied on the website!

Shopping Cart

Sobre la memoria
-5% disc.    6,00€
5,70€
Save 0,30€
Limited availability, receive it in 7 days. One of our booksellers will get it for you.
Free shipping

De San Agustín aprendemos fundamentalmente una cosa, de la que derivan las demás: a convivir con nosotros mismos. Imposible tarea si sucumbimos a las trampas de la memoria.La memoria es una de nuestras facultades más mi...

Read more
Delivery within 24/48h

At home or pickup point

Expert booksellers

Personal advice

Buy and enjoy

1h free parking

Sobre la memoria

Autor San Agustín de Hipona

Editorial ESCOLAR Y MAYO EDITORES (GUILLERMO ESCOLAR EDITOR)

De San Agustín aprendemos fundamentalmente una cosa, de la que derivan las demás: a convivir con nosotros mismos. Imposible tarea si sucumbimos a las trampas de la memoria.La memoria es una de nuestras facultades más mi...

Read more
-5% disc.    6,00€
5,70€
Save 0,30€
Limited availability, receive it in 7 days. One of our booksellers will get it for you.
Free shipping
Delivery within 24/48h

At home or pickup point

Expert booksellers

Personal advice

Buy and enjoy

1h free parking

Book details

De San Agustín aprendemos fundamentalmente una cosa, de la que derivan las demás: a convivir con nosotros mismos. Imposible tarea si sucumbimos a las trampas de la memoria.

La memoria es una de nuestras facultades más misteriosas: contiene siempre más de lo que nuestra conciencia alumbra, es fidedigna e infiel a partes iguales, nunca informa por sí misma de lo que en ella es recepción o más bien reconstrucción nuestra. En estas páginas San Agustín nos desvela todas sus paradojas, así como el enorme potencial que tiene para nuestro conocimiento de sí y del mundo. Enseña también a que no nos extraviemos como consecuencia de sus fluctuaciones y habituales añagazas, y a que, por el contrario, seamos capaces de enderezarla en el camino cierto, que no es otro que el de la conversión, pues solo cree verdaderamente quien verdaderamente ha caído.

San Agustín (350-430) es responsable de que el cristianismo tenga la forma por la que lo conocemos tradicionalmente, incluso en sus grandes desgarros y divisiones internas, incoadas ya en la letra de sus escritos. Él es también nuestro gran puente hacia la Antigüedad clásica, y sin su mediación el legado de Platón (y co nél toda la filosofía occidental) habría sido completamente otro.