Yes, I accept
This website uses cookies to obtain statistical data on the navigation of its users. If you go on surfing, we will consider you accepting its use. Read more
Enjoy your favorite new books with a 5% discount and free shipping. Already applied on the website!

Shopping Cart

Cervantes y la invención del Quijote

Autor Manuel Azaña

Editorial ARCHIVOS VOLA

Cervantes y la invención del Quijote
-5% disc.    7,00€
6,65€
Save 0,35€
Avalaible, receive it in 24/48h working days
Free shipping

AZAÑA Y LA IDENTIDAD DE ESPAÑA.«Con ninguna obra de ningún otro poeta sucede lo mismo: la identidad del "Quijote" y España es única. La historia no ha hecho sino cuajar y consolidar cuanto Cervantes, como español, s...

Read more
Delivery within 24/48h

At home or pickup point

Expert booksellers

Personal advice

Buy and enjoy

1h free parking

  • Publisher ARCHIVOS VOLA
  • ISBN13 9788412484267
  • ISBN10 8412484266
  • Type BOOK
  • Pages 64
  • Collection VOLA #
  • Published 2023
  • Language Spanish
  • Bookbinding Rustic

Subjects

Golden Age

Cervantes y la invención del Quijote

Autor Manuel Azaña

Editorial ARCHIVOS VOLA

AZAÑA Y LA IDENTIDAD DE ESPAÑA.«Con ninguna obra de ningún otro poeta sucede lo mismo: la identidad del "Quijote" y España es única. La historia no ha hecho sino cuajar y consolidar cuanto Cervantes, como español, s...

Read more
-5% disc.    7,00€
6,65€
Save 0,35€
Avalaible, receive it in 24/48h working days
Free shipping
Delivery within 24/48h

At home or pickup point

Expert booksellers

Personal advice

Buy and enjoy

1h free parking

Book details

AZAÑA Y LA IDENTIDAD DE ESPAÑA.

«Con ninguna obra de ningún otro poeta sucede lo mismo: la identidad del "Quijote" y España es única. La historia no ha hecho sino cuajar y consolidar cuanto Cervantes, como español, sentía adensarse en torno. Esta proyección del "Quijote" es la más poderosa. 

El "Quijote" no es el monumento de una civilización abolida, como la "Ilíada"; continuamos la ruta del "Quijote", poblamos su tierra, hablamos su lengua, y somos conterráneos, vecinos y tal vez amigos del cura y el barbero, de Carrasco, del duque y de Ginés. Los españoles tenemos la rara fortuna de encontrar, volviendo la vista atrás, esa enorme represa de la vida nacional, formada, como jugando, por el "Quijote".»

 

Subjects

Golden Age