
La familia deficiente mental. Un estudio sobre el apego afectivo
Vargas Aldecoa, TeresaContiene esta obra una exhaustiva exposición de la teoría del apego infantil, por considerarla imprescindible para el tratamiento e intervención psicológica y pedagógica del niño deficiente mental. Se postula que la calidad de los cuidados materno y paterno que recibe el niño deficiente en los primeros años de vida cumple una función confi...
[Leer mas...]
Editorial |
ISBN13 |
ISBN10 |
Tipo |
Páginas |
Año de Edición |
Idioma |
Encuadernación |
Contiene esta obra una exhaustiva exposición de la teoría del apego infantil, por considerarla imprescindible para el tratamiento e intervención psicológica y pedagógica del niño deficiente mental. Se postula que la calidad de los cuidados materno y paterno que recibe el niño deficiente en los primeros años de vida cumple una función configuradora y modeladora de vital importancia para su posterior desarrollo social, cognitivo y emocional. Tal aserto se fundamenta en los numerosos datos experimentales aportados por la bibliografía actualmente disponible.(*CR*)Los autores se detienen en el estudio de aquellas conductas que promueven ciertas interacciones de calidad en las relaciones padres-hijo deficiente. Además, pasan revista a los factores que contribuyen a una mejor configuración del apego en cada una de sus fases. Examinan también los diversos tipos de apego, en función de la calidad de estas interacciones y evalúan sus consecuencias en el futuro desarrollo social, cognitivo y emocional del niño. Por último, describen una cierta tipología en los padres, de acuerdo con estas interacciones y proponen los cambios comportamentales que es necesario introducir para la optimización del apego y la reinserción social del niño deficiente.
Recibe las novedades en tu buzón