Fantasía árabe. Pintura orientalista en España (1860-1900)
29,50€
Sin impuestos: 28,37€
- Autor/es
-
Quílez, Francesc
[et altri ...]
- ISBN13
- 9788494673085
- ISBN10
- 8494673084
- Tipo
- LIBRO
- Páginas
- 228
- Año de Edición
- 2019
- Idioma
- castellano
- Encuadernación
- Cartone
- Editorial:
-
FUNDACIóN THYSSEN-BORNEMISZA
- Disponibilidad:
- Disponible
La expansión colonial europea en el norte de África en el siglo XIX alentó los viajes de numerosos artistas, sobre todo franceses y españoles, por Marruecos, Argelia o Túnez. De la representación de sus paisajes, costumbres y paisanaje surgió la llamada pintura orientalista, un género con personalidad propia dentro del arte decimonónico, que se recrea en la luz, el color y el preciosismo de los detalles, y que cultivaron apasionadamente grandes maestros como Eugène Delacroix o Mariano Fortuny.
El éxito contemporáneo de la literatura de viajes, el deseo de encontrar temas pictóricos novedosos y un espíritu aventurero e inquieto llevaron a muchos artistas a una suerte de huida de la civilización moderna, nacida con la revolución industrial, en busca de un paraíso soñado e ideal que asimilaron en sus obras con la invención de un oriente exótico y cautivador. Entre la observación realista y la fantasía, este universo tuvo como escenarios, sin embargo, lugares tan poco orientales, pero más fácilmente accesibles, como Granada o el Magreb.