Si, Acepto
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Leer más

Cesta de la compra

Quiénes somos


Historia

La librería fue fundada el año 1925 por una iniciativa de la editorial Herder de Freiburg (Brisgovia). Esta editorial había sido creada el año 1801. Cuando su producción editorial empezó a contar con un fondo de cierta importancia en lengua castellana, se contempló la posibilidad de montar una librería en un país de habla hispana. En un principio se dudaba entre Madrid o Barcelona, pero finalmente se optó por la segunda, donde todavía continua. Cabe decir, que la editorial Herder sigue desarrollando su actividad en Freiburg y que aún pertenece a la familia Herder (ya van por la sexta generación). La editorial Herder, además de la editorial de Freiburg, tenían otras sucursales repartidas por diferentes ciudades sudamericanas como Santiago de Chile, Sao Paulo o Buenos Aires, entre otras.

La librería fue desarrollando su actividad a lo largo de los años con total normalidad, hasta que estalló la Guerra Civil Española, aquí se produjo un punto de inflexión en su historia. Cuando parecía que todo estaba perdido, de manera casual, se consiguió volver a empezar. En aquella época, la librería tuvo que interrumpir su actividad cuando una organización republicana la expropió. Un día, el señor Antonio Valtl que había sido el gerente de la librería hasta su expropiación, la compró en una subasta pública, pasando a ser el propietario. Se ubicó en el local de la calle Balmes 26, donde todavía se encuentra hoy. Superada esta etapa, empezaron de nuevo los problemas. Dado que la librería era de propiedad alemana, los conflictos con la Comisión Interaliada eran constantes, sufriendo además las dificultades propias de la posguerra de la Guerra Civil, y de la Segunda Guerra Mundial, (del 39 al 45).

Una vez acabada la Segunda Guerra Mundial, la librería recuperó su estabilidad, esto le permitió ir creciendo y evolucionando constantemente. Un ejemplo de esta evolución lo encontramos el año 1941, cuando la Universidad de Barcelona da a la librería el título de Librería Universitaria como reconocimiento a la calidad de su fondo editorial y al servicio que ofrecía al mundo de la docencia y la cultura.

En el año 1948 nace la editorial Herder en Barcelona como iniciativa de Antonio Valtl. A partir de ese momento Antonio Valtl pasó a encargarse principalmente de la editorial, dejando a Leo Fetscher -que hasta ese momento había compartido la dirección de la librería con él- al frente de la misma. Leo Fehelier dirigió la librería durante 23 años, hasta que en 1971 fue sustituido por Hermam Nahm. Este nuevo gerente venía de la editorial que la casa Herder tenía en Buenos Aires.

A principios de los años 70s se procedió a la elaboración del proyecto para remodelación de las instalaciones. La administración y la sección de subscripciones a revistas se trasladaron al piso que se adquirió encima de la librería. Las obras se realizaron entre los años 1975 y 1980, y se dieron por acabadas el año 1987, cuando se incorporó el local del lado izquierdo de la librería, donde se instaló el departamento de idiomas. Dicho departamento pasó a ser uno de los más emblemáticos de la librería, y aun lo continua siendo.

A finales de los años 80 se incorporaron a la gestión diaria, nuevos sistemas informáticos, como un programa de gestión propio y la página web.

En febrero de 1999, se creó el departamento de catalogación. Dicho departamento es el encargado de catalogar las compras de universidades catalanas y otras instituciones. Servicio que se creo ante la demanda de dichas instituciones y va dirigido a sus bibliotecas. En estos momentos, además de la catalogación, también se ofrecen otros servicios relacionados con el proceso físico del documento.

1999 fue un año importante no sólo por la creación del departamento de catalogación, fue el año en el que la librería cambió su nombre, desde el primero de marzo de ese año pasó a llamarse Alibri Llibreria en vez de Herder, y esta nueva etapa esperamos compartirla con todos ustedes, como mínimo, 80 años más.


Servicios

Suscripciones a revistas

Puede suscribirse a cualquier revista, nacional o extranjera, desde nuestra página web, o bien vía fax o por teléfono.

Servicio Universitario

Disponemos de un departamento de gestión de pedidos institucional con personal especializado y con una amplia experiencia que ofrece los siguientes servicios:

  • Búsqueda bibliográfica, podemos conseguir cualquier libro que se encuentre disponible en el mercado editorial nacional e internacional.
  • Elaboración de presupuestos
  • Gestión de pedidos institucionales y seguimiento de los mismos
  • Información continuada sobre el estado de los pedidos
  • Atención personalizada a través de un responsable que le dará respuesta inmediata a sus consultas
  • Atención individualizada a las necesidades propias de cada institución para adaptarse a la facturación, catalogación, envíos, etc.
  • Catalogación de los documentos

Catalogación en Línea

Nuestro departamento de catalogación se creó en el año 1999, formado por personal con titulación (Diplomatura en Biblioteconomía y Documentació) con un alto grado de experiencia profesional que permite conseguir el nivel de calidad que ofrece nuestra empresa.

Actualmente ofrecemos nuestro servicios al Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya (CBUC), la Xarxa de Biblioteques Especialitzades de la Generalitat (BEG), la Xarxa de Biblioteques Públiques de la Diputació de Barcelona, la Xarxa de Biblioteques Públiques de la Generalitat y al Consorci de Biblioteques de Barcelona (CBB).


Cómo llegar

Bus:

7, 9, 14, 16, 17, 22, 24, 28, 38, 41, 50, 54, 55, 56, 58, 59, 63, 64, 66, 67, 68, 141

Metro:

<L1> UNIVERSITAT
<L2> UNIVERSITAT
<L3> CATALUNYA, PASSEIG DE GRACIA
<L4> CATALUNYA, PASSEIG DE GRACIA

FFCC:
<FFCC> L6, L7, S1, S2, S5, S55 CATALUNYA

Renfe:

<Rodalies> CATALUNYA


Horario

De Lunes a Sábado: 10:00-20:30h (Abrimos al mediodia)


Dirección

Balmes 26 / 08007 Barcelona
Tel. 93 317 05 78 / Fax. 93 412 27 02
http://www.alibri.es
e-mail: info@alibri.es