Si, Acepto
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Leer más
🎁 -5% dto. en todos los libros. ¡Anticipa tus compras de Navidad! 🎁 ¡Ver más!

Cesta de la compra

Antología poética

Autor Rosalía de Castro

Editorial EDITORIAL LOSADA S.A.

Antología poética
-5% dto.    11,00€
10,45€
Ahorra 0,55€
Disponible online, recíbelo en 24/48h laborables
Envío gratis

Edición Bilingüe Gallego - Castellano.Rosalía es una rareza en el panorama de la literatura femenina del siglo XIX en España. Ensanchó más que ninguna escritora de su generación los estrechos límites en los que se movía la literatura escrita...

Leer más...
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Libreros expertos

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

  • Editorial EDITORIAL LOSADA S.A.
  • ISBN13 9788475057804
  • ISBN10 8475057802
  • Tipo LIBRO
  • Páginas 160
  • Colección BIBLIOTECA CLASICA Y CONTEMPORANEA
  • Año de Edición 2022
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Rústica

Antología poética

Autor Rosalía de Castro

Editorial EDITORIAL LOSADA S.A.

Edición Bilingüe Gallego - Castellano.Rosalía es una rareza en el panorama de la literatura femenina del siglo XIX en España. Ensanchó más que ninguna escritora de su generación los estrechos límites en los que se movía la literatura escrita...

-5% dto.    11,00€
10,45€
Ahorra 0,55€
Disponible online, recíbelo en 24/48h laborables
Envío gratis
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Libreros expertos

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

Detalles del libro

Edición Bilingüe Gallego - Castellano.Rosalía es una rareza en el panorama de la literatura femenina del siglo XIX en España. Ensanchó más que ninguna escritora de su generación los estrechos límites en los que se movía la literatura escrita por mujeres, y en este sentido su aportación solo es comparable a la de Emilia Pardo Bazán, que pertenece a una generación posterior. Escribir en gallego en el siglo xix, no resultaba nada fácil por un gran número de razones. La mayor parte de ellas estaban ligadas al pensamiento y estructuración de la sociedad del momento, en la que la lengua gallega estaba muy desprestigiada y menospreciada, cada vez más distante de aquella época en la que había sido el idioma vehicular de la creación de lírica galaicoportuguesa.