Si, Acepto
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Leer más
🎁 -5% dto. en todos los libros. ¡Anticipa tus compras de Navidad! 🎁 ¡Ver más!

Cesta de la compra

Cognición y curriculum

Autor Elliot W. Eisner

Editorial AMORRORTU EDITORES

Cognición y curriculum
-5% dto.    13,00€
12,35€
Ahorra 0,65€
Disponible online, recíbelo en 24/48h laborables
Envío gratis

Esta versión ampliada y actualizada de la obra anterior de Eisner, "Procesos cognitivos y curriculum. Una base para decidir lo que hay que enseñar", da respuestas a las preguntas que nacieron de una obra poco difundida de John Dewey, "El arte como ...

Leer más...
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Libreros expertos

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

  • Editorial AMORRORTU EDITORES
  • ISBN13 9789505188031
  • ISBN10 950518803X
  • Tipo LIBRO
  • Páginas 136
  • Colección FONDO
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Rústica

Materias

Curriculum

Cognición y curriculum

Autor Elliot W. Eisner

Editorial AMORRORTU EDITORES

Esta versión ampliada y actualizada de la obra anterior de Eisner, "Procesos cognitivos y curriculum. Una base para decidir lo que hay que enseñar", da respuestas a las preguntas que nacieron de una obra poco difundida de John Dewey, "El arte como ...

-5% dto.    13,00€
12,35€
Ahorra 0,65€
Disponible online, recíbelo en 24/48h laborables
Envío gratis
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Libreros expertos

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

Detalles del libro

Esta versión ampliada y actualizada de la obra anterior de Eisner, "Procesos cognitivos y curriculum. Una base para decidir lo que hay que enseñar", da respuestas a las preguntas que nacieron de una obra poco difundida de John Dewey, "El arte como experiencia", publicada en 1934.¿Cómo caracterizar una visión más amplia de la cognición?¿Qué nuevas formas de inteligencia se reconocerían desde esa visión?¿Qué cambios habría que introducir en el desarrollo del curriculum en las escuelas y en las concepciones de evaluación educativa? Luego de un análisis crítico de la reforma educativa, Eisner considera el papel fundamental de los sentidos en la formación de concepciones y la multiplicidad de formas de representación por las cuales aquellas pueden darse a conocer a otras personas. Esta perspectiva conduce a una visión ampliada de los procesos cognitivos, que rechaza la oposición entre inteligencia y afectividad, y que trae consigo un enfoque radicalmente diferente de la educación porque busca el desarrollo de múltiples alfabetismos en el estudiante. El desafío para los educadores consiste en adoptar una visión expandida de alfabetismo que reconozca el papel de las variadas expresiones de la inteligencia humana, en desplegar una concepción diferente de la igualdad de oportunidades y en consolidar nuevas bases para diseñar un curriculum auténticamente diverso.

Materias

Curriculum