Siglo XXI: ¿un nuevo paradigma de la política?


Siglo XXI: ¿un nuevo paradigma de la política?
20,00€
Consulte disponibilidad
Esta obra
da cuenta críticamente de dos líneas de pensamiento que, en el ámbito de la
filosofía y de la teoría política en general, están presentes en diversos
autores de nuestro tiempo.
Por un
lado, con la caída del muro de Berlín, algunos hablaron de "fin de la
historia",y con él, el éxito de un solo sistema ...
[Leer mas...]
Editorial |
ISBN13 |
ISBN10 |
Tipo |
Páginas |
Año de Edición |
Idioma |
Encuadernación |
Esta obra
da cuenta críticamente de dos líneas de pensamiento que, en el ámbito de la
filosofía y de la teoría política en general, están presentes en diversos
autores de nuestro tiempo.
Por un
lado, con la caída del muro de Berlín, algunos hablaron de "fin de la
historia",y con él, el éxito de un solo sistema político: el liberalismo
"realmente existente". El enfrentamiento entre los dos sistemas dominantes tras
el final de la Segunda Guerra Mundial habría acabado con el triunfo definitivo
de uno de ellos: el capitalismo ligado al régimen liberal. Por otro, sin
embargo, el reciente siglo XXI plantea la existencia de nuevos ámbitos de
realidad humano social y política a partir del fenómeno de la "globalización":
desde los límites y la legitimación del Estado-nación a la creciente pérdida del
valor activo de la ciudadanía, al cambio de la radicional sociedad
civilápor nuevas identidades plurales, o la presencia cada vez más activa
de "los otros" en nuestras sociedades con demandas
inaplazables.á
Recibe las novedades en tu buzón