Si, Acepto
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Leer más
Disfruta de tus novedades favoritas con un 5% de descuento y envío gratuito. ¡Ya aplicado en web!

Cesta de la compra

Psicología de la perspectiva y el arte del Renacimiento

Autor Michael Kubovy

Editorial EDITORIAL TROTTA

Psicología de la perspectiva y el arte del Renacimiento
-5% dto.    14,42€
13,70€
Ahorra 0,72€
No disponible, consulte disponibilidad
Envío gratis

El autor recuenta la rica historia de la invención de la perspectiva en el siglo XV y muestra cómo se utilizó para conseguir efectos estéticos sutiles y fascinantes. Su clara presentación de los conceptos fundamentales de la ...

Leer mas...
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Libreros expertos

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

  • Editorial EDITORIAL TROTTA
  • ISBN13 9788481640885
  • ISBN10 8481640883
  • Tipo LIBRO
  • Páginas 216
  • Colección SICOLOGIA COGNITIVA
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Rústica

Psicología de la perspectiva y el arte del Renacimiento

Autor Michael Kubovy

Editorial EDITORIAL TROTTA

El autor recuenta la rica historia de la invención de la perspectiva en el siglo XV y muestra cómo se utilizó para conseguir efectos estéticos sutiles y fascinantes. Su clara presentación de los conceptos fundamentales de la ...

Leer mas...
-5% dto.    14,42€
13,70€
Ahorra 0,72€
No disponible, consulte disponibilidad
Envío gratis
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Libreros expertos

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

Detalles del libro

El autor recuenta la rica historia de la invención de la perspectiva en el siglo XV y muestra cómo se utilizó para conseguir efectos estéticos sutiles y fascinantes. Su clara presentación de los conceptos fundamentales de la perspectiva y las razones de su eficacia, basándose en la investigación de laboratorio sobre percepción más reciente, conduce al desarrollo de una teoría para explicar por qué los artistas del Renacimiento usaron la perspectiva de forma tan poco ortodoxa que dejó perplejos a los académicos del arte.