Si, Acepto
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Leer más
Disfruta de tus novedades favoritas con un 5% de descuento y envío gratuito. ¡Ya aplicado en web!

Cesta de la compra

Las pasiones intelectuales (Vol. II): Exigencia de dignidad (1751-1762)

Autor Élisabeth Badinter

Editorial FONDO DE CULTURA ECONOMICA, S.A.

Las pasiones intelectuales (Vol. II): Exigencia de dignidad (1751-1762)
-5% dto.    22,00€
20,90€
Ahorra 1,10€
No disponible, consulte disponibilidad
Envío gratis

"Las pasiones intelectuales" ilumina de un modo inédito la sociedad de las Luces, las grandezas y las debilidades de esa "tribu" intelectual que inaugura los tiempos modernos.En el primer volumen de esta obra, "Deseos de ...

Leer mas...
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Libreros expertos

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

  • Editorial FONDO DE CULTURA ECONOMICA, S.A.
  • ISBN13 9789505577743
  • ISBN10 9505577745
  • Tipo LIBRO
  • Páginas 392
  • Colección Filosofía #
  • Año de Edición 2010
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Rústica con solapas

Las pasiones intelectuales (Vol. II): Exigencia de dignidad (1751-1762)

Autor Élisabeth Badinter

Editorial FONDO DE CULTURA ECONOMICA, S.A.

"Las pasiones intelectuales" ilumina de un modo inédito la sociedad de las Luces, las grandezas y las debilidades de esa "tribu" intelectual que inaugura los tiempos modernos.En el primer volumen de esta obra, "Deseos de ...

Leer mas...
-5% dto.    22,00€
20,90€
Ahorra 1,10€
No disponible, consulte disponibilidad
Envío gratis
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Libreros expertos

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

Detalles del libro

"Las pasiones intelectuales" ilumina de un modo inédito la sociedad de las Luces, las grandezas y las debilidades de esa "tribu" intelectual que inaugura los tiempos modernos.

En el primer volumen de esta obra, "Deseos de gloria", Élisabeth Badinter describe el surgimiento, en la primera mitad del siglo XVIII, de una nueva figura de sabio para quien el reconocimiento de sus pares ya no es suficiente. Deseos de gloria, búsqueda de honores, voluntad de poder son las grandes pasiones que agitan a muchos intelectuales a partir del Siglo de las Luces, el cual asiste al desarrollo del poder de la prensa y de una opinión ilustrada a la que buscan seducir.

En este segundo volumen, "Exigencia de dignidad", aparece el intelectual luchando contra la censura que ejercen la Iglesia y el Estado monárquico y a favor de una independencia de espíritu respecto del yugo del pensamiento dominante. Así, escribe D’Alembert: "Libertad, verdad, pobreza son las tres palabras que la gente de letras siempre debería tener presente". Este tríptico austero y sucinto constituye la expresión de un nuevo orgullo del intelectual, orgullo que también podría denominarse "exigencia de dignidad". ¿De qué sirven la gloria y la riqueza si se pagan con el compromiso y la dependencia?

Para los enciclopedistas la dignidad intelectual se confunde con la independencia de espíritu; sus adversarios les oponen el punto de vista moral y subrayan las contradicciones entre el hombre privado y el intelectual, trazando un retrato deplorable del filósofo. La lucha de Voltaire por la verdad y la justicia en el caso Calas restablece la credibilidad del filósofo y le otorga un prestigio y un esplendor nunca alcanzados hasta ese momento. En tal sentido, afirma Élisabeth Badinter: "El combate de uno solo beneficia a todos y otorga un contenido moral excepcional a un accionar filosófico que no excluye la ambición personal".