Si, Acepto
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Leer más
🎁 -5% dto. en todos los libros. ¡Anticipa tus compras de Navidad! 🎁 ¡Ver más!

Cesta de la compra

Volverse público. Las transformaciones del arte en el ágora contemporánea

Autor Boris Groys

Editorial CAJA NEGRA

Volverse público. Las transformaciones del arte en el ágora contemporánea
-5% dto.    18,00€
17,10€
Ahorra 0,90€
No disponible, consulte disponibilidad
Envío gratis

A fines del siglo xx, el arte entr? en una nueva era: la de la producci?n art?stica masiva. Mientras que el anterior fue un per?odo signado por el consumo masivo del arte, en nuestra ?poca la situaci?n se modific? al comp?s de los avances t?cnicos y ...

Leer más...
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Libreros expertos

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

  • Editorial CAJA NEGRA
  • ISBN13 9789871622306
  • ISBN10 9871622309
  • Tipo LIBRO
  • Páginas 204
  • Colección ENSAYO, TEORIA E HISTORIA DEL ARTE #
  • Año de Edición 2014
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Rústica

Volverse público. Las transformaciones del arte en el ágora contemporánea

Autor Boris Groys

Editorial CAJA NEGRA

A fines del siglo xx, el arte entr? en una nueva era: la de la producci?n art?stica masiva. Mientras que el anterior fue un per?odo signado por el consumo masivo del arte, en nuestra ?poca la situaci?n se modific? al comp?s de los avances t?cnicos y ...

-5% dto.    18,00€
17,10€
Ahorra 0,90€
No disponible, consulte disponibilidad
Envío gratis
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Libreros expertos

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

Detalles del libro

A fines del siglo xx, el arte entr? en una nueva era: la de la producci?n art?stica masiva. Mientras que el anterior fue un per?odo signado por el consumo masivo del arte, en nuestra ?poca la situaci?n se modific? al comp?s de los avances t?cnicos y de los cambios en los criterios que utilizamos para identificar qu? es arte y qu? no lo es. El acceso relativamente f?cil a variados dispositivos para la producci?n de im?genes combinado con Internet como plataforma de distribuci?n global alter? la relaci?n tradicional entre productores y espectadores: las redes sociales y los sitios como Facebook, Twitter, YouTube y Second Life ofrecen a la poblaci?n global la oportunidad de mostrar sus fotos, videos y textos de un modo que no puede distinguirse de cualquier otra obra de arte conceptualista o post-conceptualista. Asistimos a la sustituci?n del campo unificado de la cultura de masas por un escenario de fragmentaci?n en el que millones de productores generan textos e im?genes para un espectador que no tiene suficiente tiempo para leer y ver. En los ensayos que componen Volverse p?blico, Boris Groys describe diversos aspectos de esta transformaci?n radical del campo del arte, desde sus manifestaciones embrionarias en los proyectos de artistas de vanguardia como Duchamp, Kandinsky y Malevich hasta la actualidad, en la que la actividad art?stica pareciera no ser m?s un destino exclusivo sino un gesto d?bil, una tarea que asumimos cotidianamente en el nuevo ?gora medi?tica.