Si, Acepto
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Leer más
Disfruta de tus novedades favoritas con un 5% de descuento y envío gratuito. ¡Ya aplicado en web!

Cesta de la compra

Introducción a la antifilosofía

Autor Boris Groys

Editorial ETERNA CADENCIA EDITORIAL

Introducción a la antifilosofía
-5% dto.    19,00€
18,05€
Ahorra 0,95€
Disponibilidad limitada, recíbelo en 7 días. Uno de nuestros libreros lo conseguirá para ti.
Envío gratis

Un abordaje singular de la filosofía y al mismo tiempo un fascinante recorrido por la historia intelectual del último siglo y medio. En esta serie de ensayos tan provocativos como novedosos, Groys relee a los ...

Leer mas...
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Libreros expertos

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

  • Editorial ETERNA CADENCIA EDITORIAL
  • ISBN13 9789877121001
  • ISBN10 987712100X
  • Tipo LIBRO
  • Páginas 288
  • Colección Ensayo #
  • Año de Edición 2016
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Rústica

Introducción a la antifilosofía

Autor Boris Groys

Editorial ETERNA CADENCIA EDITORIAL

Un abordaje singular de la filosofía y al mismo tiempo un fascinante recorrido por la historia intelectual del último siglo y medio. En esta serie de ensayos tan provocativos como novedosos, Groys relee a los ...

Leer mas...
-5% dto.    19,00€
18,05€
Ahorra 0,95€
Disponibilidad limitada, recíbelo en 7 días. Uno de nuestros libreros lo conseguirá para ti.
Envío gratis
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Libreros expertos

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

Detalles del libro

Un abordaje singular de la filosofía y al mismo tiempo un fascinante recorrido por la historia intelectual del último siglo y medio.

En esta serie de ensayos tan provocativos como novedosos, Groys relee a los principales antilósofos contemporáneos. Søren Kierkegaard, Martin Heidegger, Walter Benjamin, Jacques Derrida, pero también otros más marginales, como Lev Shestov y Theodor Lessing, o intelectuales de campos heterogéneos, como Marshall McLuhan, son abordados con una actitud que intenta no dar directivas, pero tampoco retornar a la tradición de la crítica filosófica.

Boris Groys (Berlín, 1947) es filósofo, crítico de arte y teórico de los medios, internacionalmente reconocido por sus investigaciones sobre el arte de vanguardia del siglo XX y los medios de comunicación contemporáneos. Estudió filosofía y matemáticas en la Universidad de Leningrado. Miembro activo de los círculos no oficiales de intelectuales y artistas de Moscú y Leningrado bajo el régimen soviético, emigró en 1981 a Alemania, donde se doctoró en filosofía en la Universidad de Münster.