Si, Acepto
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Leer más
Disfruta de tus novedades favoritas con un 5% de descuento y envío gratuito. ¡Ya aplicado en web!

Cesta de la compra

Misericordia
-5% dto.    25,00€
23,75€
Ahorra 1,25€
Disponible, recíbelo en 24/48h laborables
Envío gratis

«La capacidad abarcadora de las novelas de Galdós solo se mide con la de Balzac, Dickens, Zola y Toltoi. "Misericordia" explora los límites del mundo que Galdós había ido roturando: la pobreza extrema, los barrios peores y las fronteras más ...

Leer mas...
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Libreros expertos

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

  • Editorial NAVONA EDITORIAL
  • ISBN13 9788417978518
  • ISBN10 8417978518
  • Tipo LIBRO
  • Páginas 360
  • Colección LOS INELUDIBLES #
  • Año de Edición 2020
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Cartone

Misericordia

Autor Benito Pérez Galdós / Antonio Muñoz Molina

Editorial NAVONA EDITORIAL

«La capacidad abarcadora de las novelas de Galdós solo se mide con la de Balzac, Dickens, Zola y Toltoi. "Misericordia" explora los límites del mundo que Galdós había ido roturando: la pobreza extrema, los barrios peores y las fronteras más ...

Leer mas...
-5% dto.    25,00€
23,75€
Ahorra 1,25€
Disponible, recíbelo en 24/48h laborables
Envío gratis
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Libreros expertos

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

Detalles del libro

«La capacidad abarcadora de las novelas de Galdós solo se mide con la de Balzac, Dickens, Zola y Toltoi. "Misericordia" explora los límites del mundo que Galdós había ido roturando: la pobreza extrema, los barrios peores y las fronteras más desoladas de Madrid, el grado máximo de la alucinación y el delirio». -Antonio Muñoz Molina

Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue sin duda uno de los más destacados representantes del realismo español y "Misericordia", una de sus obras más universales. En ella, nos dice el propio autor, “me propuse descender a las capas ínfimas de la sociedad matritense […] Para esto hube de emplear largos meses en observaciones y estudios directos del natural, visitando las guaridas de gente mísera o maleante que se alberga en los populosos barrios del sur de Madrid […] penetrar en las repugnantes viviendas donde celebran sus ritos nauseabundos los más rebajados prosélitos de Baco y Venus”. El resultado es una novela emblemática sobre la marginación, a la vez que una crítica atemporal a la sociedad, que hoy presentamos en nuestra colección Ineludibles para conmemorar el centenario de la muerte del autor.