Si, Acepto
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Leer más

Cesta de la compra

Cuentos completos

Piglia, Ricardo
Cuentos completos

Cuentos completos

Cuentos completos

Piglia, Ricardo
24,90€
Disponibilidad Normal 7 días

«Influido por Macedonio Fernández, Roberto Arlt, Jorge Luis Borges, Henry James, Cesare Pavese ...
[Leer mas...]

Editorial
ISBN13
ISBN10
Tipo
Páginas
Año de Edición
Idioma
Encuadernación

«Influido por Macedonio Fernández, Roberto Arlt, Jorge Luis Borges, Henry James, Cesare Pavese y William Faulkner, Ricardo Piglia se desparramó con brillantez en la docencia, la crítica y el ensayismo literarios, así como también en la escritura de guiones para cine y televisión y en la narrativa breve» (Manuel Hidalgo, El Mundo).

«Uno de los escritores en español más importantes de la segunda mitad del siglo XX» (Patricio Pron).

«Un autor imprescindible» (Winston Manrique Sabogal, El País).

«Un condenado maestro de las distancias cortas» (Matías Néspolo, La Nación).

«Un clásico de la literatura argentina contemporánea» (BBC).




Biografía del autor

Ricardo Piglia (Adrogué, 1941-Buenos Aires, 2017) es unánimemente considerado un clásico de la literatu­ra actual en lengua española. Publicó en Anagrama sus cinco novelas, Respiración artificial, La ciudad ausente, Plata quemada (llevada al cine por Marcelo Piñeyro; Premio Planeta Argentina), Blanco noctur­no (Premio de la Crítica, Premio Rómulo Gallegos, Premio Internacional de Novela Dashiell Hammett y Premio Casa de las Américas de Narrativa José Ma­ría Arguedas) y El camino de Ida; los cuentos de La invasión, Nombre falso, Prisión perpetua y Los casos del comisario Croce; y los textos de Formas breves (Premio Bartolomé March a la Crítica), Crítica y fic­ción, El último lector y Antología personal, que pue­den ser leídos como los primeros ensayos y tentati­vas de una autobiografía futura, que cristaliza en Los diarios de Emilio Renzi, divididos en tres volúmenes. Piglia fue galardonado también con el Gran Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores, el José Donoso, el Iberoamericano de Narrativa Ma­nuel Rojas, el Konex y el Formentor de las Letras. La acogida crítica de este autor en España fue realmen­te excepcional: «Espectacular desembarco» (Ignacio Echevarría, El País); «Una de las cabezas más lúcidas del actual panorama latino hispanoamericano, no solo argentino» (Joaquín Marco, El Mundo); «Hay pocos escritores necesarios que estén demostrando, hoy día, la vitalidad de sus propuestas intelectuales» (Jordi Carrión, Avui); «Ricardo Piglia, el clásico re­belde» (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia).