Si, Acepto
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Leer más
🎁 -5% dto. en todos los libros. ¡Anticipa tus compras de Navidad! 🎁 ¡Ver más!

Cesta de la compra

Los incidentes
-5% dto.    21,35€
20,28€
Ahorra 1,07€
Disponible online, recíbelo en 24/48h laborables
Envío gratis

Marc, fumador empedernido de 53 años, profesor de escritura creativa en la universidad, dotado de un cautivador atractivo y de un Fiat 500, acaba de lanzar el cadáver de Barbara, la última alumna con la que se ha acostado, a un agujero en el suelo...

Leer más...
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Libreros expertos

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

  • Editorial FULGENCIO PIMENTEL EDITORES
  • ISBN13 9788417617271
  • ISBN10 8417617272
  • Tipo LIBRO
  • Páginas 240
  • Colección LETRAS #22
  • Año de Edición 2020
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Cartone
  • Audiencia General / "Trade"

Los incidentes

Autor Philippe Djian / Regina López Muñoz

Editorial FULGENCIO PIMENTEL EDITORES

Marc, fumador empedernido de 53 años, profesor de escritura creativa en la universidad, dotado de un cautivador atractivo y de un Fiat 500, acaba de lanzar el cadáver de Barbara, la última alumna con la que se ha acostado, a un agujero en el suelo...

-5% dto.    21,35€
20,28€
Ahorra 1,07€
Disponible online, recíbelo en 24/48h laborables
Envío gratis
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Libreros expertos

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

Detalles del libro

Marc, fumador empedernido de 53 años, profesor de escritura creativa en la universidad, dotado de un cautivador atractivo y de un Fiat 500, acaba de lanzar el cadáver de Barbara, la última alumna con la que se ha acostado, a un agujero en el suelo de un bosque cercano a su casa. Amaneció muerta en su cama. «Qué jugarreta que esa pobre criatura hubiese palmado bajo su techo, en su cama. ¿Por qué no le habían puesto un puñal en la mano, ya puestos? Qué ordinariez». Hizo un mohín y se la echó sobre los hombros. Frente al vacío recuerda cómo de niño estuvo a punto de caer a ese mismo socavón de no haber sido por su hermana, Marianne, con quien vive y mantiene una relación incestuosa marcada por una infancia de maltratos. Tras el percance, Marc pretende volver a su vida de novelista fallido sin grandes aspavientos ni tragedias, a sus clases sobre John Gardner y la literatura moral, de no ser porque por primera vez se encandila de una mujer mayor de lo habitual: Myriam, la madrastra de Barbara.

El protagonista de este thriller de Philippe Djian es, a ojos de todos, un buen tío. Esta novela versa, entre otras muchas cosas, de los buenos tíos que nos rodean. Djian mantiene el suspense y la ambigüedad hasta la última página, de manera que el lector, que pasa páginas violentas, de cuerpos fríos y grisáceos, se pregunte cuántos de ellos hay a su alrededor; se cuestione si está ante varios incidentes que sufre un sociópata con mala suerte y un pasado traumático o actos de un asesino narrados con ligereza a base de pequeñas pistas, sospechas y escenas explícitas pero no trágicas, de forma irónica o patéticamente sincera de la mano de uno de los mejores y más salvajes autores franceses.

Philippe Djian es un escritor, letrista y traductor nacido en París en 1949. Tras estudiar en la Escuela Superior de Periodismo de París, Djian desempeñó todo tipo de trabajos antes de centrarse de lleno en la escritura, a partir de la publicación de su libro de relatos "50 contre 1" en 1981. Algunas de sus obras más destacadas son "Bleu comme l?enfer" (1982), "Zona erogene" (1984), "37º2 le matin" (1985), "Maudit Manège" (1986), "Echine" (1988), "Crocodiles" (1989), "Lent dehors" (1991), "Sotos" (1993) o "Assassins" (1994).

«Djian no tiene competencia. Es reconocido. Es atacado.
No todos pueden decir lo mismo después de treinta años de trabajo».
?Virginie Despentes, Le Monde

«Es uno de los grandes escritores de Francia. Podría contentarse con su estatus. Pero se reinventa a sí mismo constantemente». ?The Express

Más libros de Philippe Djian