Si, Acepto
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Leer más

Cesta de la compra

Jean Genet, mentiroso sublime

Ben Jelloun, Tahar
Jean Genet, mentiroso sublime

Jean Genet, mentiroso sublime

Jean Genet, mentiroso sublime

Ben Jelloun, Tahar
16,00€ 15,20€
- 5% Descuento. Ahorra 0,80€
Disponible, recíbelo en 24/48h laborables

Envío gratis


Jean Genet, mentiroso sublime. Todo comienza en 1974. Genet se cita con el joven Ben Jelloun para conocerse. Por esa época el autor del Diario del ladrón se halla lejos de aquel escritor-presidiario, en el que ya no se reconoce....
[Leer mas...]

Compártelo: Facebook,Twitter,Whatsapp
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Expertos libreros

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

Detalles del libro

Jean Genet, mentiroso sublime. Todo comienza en 1974. Genet se cita con el joven Ben Jelloun para conocerse. Por esa época el autor del Diario del ladrón se halla lejos de aquel escritor-presidiario, en el que ya no se reconoce. Hace tiempo que rompió con quienes lo libraron de la cárcel: Cocteau, Sartre… A sus sesenta y cuatro años, apenas escribe. Ya no le interesa la Literatura, “¡Menuda patraña!”.

Con este libro, Ben Jelloun nos regala una nueva visión de Genet: más allá de la del mítico escritor, la del hombre ―ni santo, ni comediante, ni mentiroso, ni mártir―, la del militante, siempre al lado de los desheredados, de los desposeídos. Conformando esta imagen, veremos desfilar también por sus páginas a sus amigos Azzedine Kalak y Leila Shahid; a Jacques Derrida y a Giacometti; a sus tres últimos amigos-amantes: Jacky, Ahmed y Mohammed Al Katrani, siempre planeando el recuerdo de Abdallah, el gran amor de su vida, muerto en 1964, y al que nunca pudo olvidar.

Tahar Ben Jelloun (Fez, 1944). El poeta, narrador y ensayista, afincado en París desde finales de 1971, que se hizo célebre por El niño de arena (1985) y su continuación, La noche sagrada (1987), novela galardonada con el Premio Goncourt, nos ofrece en este ensayo una aproximación a este enfant terrible, o mejor, a esta bestia negra ―marginal, asocial, amoral― del Estado y sus instituciones, de la doxa y el pensamiento burgués, figura clave y a menudo mal comprendida de las letras francesas del siglo XX, a través de conversaciones, confidencias y anécdotas de doce años de reencuentros hasta la muerte de Genet en 1986.

Editorial
ISBN13
ISBN10
Tipo
Páginas
Colección
Año de Edición
Idioma
Encuadernación