
El pintor de su deshonra
Calderón de la Barca, Pedro / Rinaldi de Assis Pacheco, LiègeEste volumen contiene el estudio, la edición crítica y la anotación filológica del drama de honor calderoniano "El pintor de su deshonra".El estudio preliminar ofrece informaciones sobre aspectos relevantes de la comedia, como sus temas y fuentes, sus representaciones y la historia de su recepción a lo largo de ...
[Leer mas...]
Editorial |
ISBN13 |
ISBN10 |
Tipo |
Páginas |
Colección |
Año de Edición |
Idioma |
Encuadernación |
Este volumen contiene el estudio, la edición crítica y la anotación filológica del drama de honor calderoniano "El pintor de su deshonra".
El estudio preliminar ofrece informaciones sobre aspectos relevantes de la comedia, como sus temas y fuentes, sus representaciones y la historia de su recepción a lo largo de los siglos, con las numerosas y controvertidas interpretaciones que se han hecho de ella y de su autor. La gran variedad interpretativa, con diversas perspectivas (ética, moral, religiosa, social, histórica, psicológica, estética, etc.), pone de relieve la importancia de la obra frente a la crítica y su complejidad; y en ella destacan la polémica acerca del concepto del honor y el uso de este tema como resorte dramático. Asimismo, se ofrecen algunos estudios respecto a su estructura dramática y a sus personajes principales.
La fijación del texto de la comedia se ha realizado mediante una minuciosa labor de análisis y cotejo de 24 testimonios –22 impresos y 2 manuscritos– de los siglos XVII y XVIII. Su análisis se presenta en el estudio textual, que se ha preparado con base en lo inventariado en el aparato de variantes y teniendo en cuenta la transmisión del texto y las filiaciones en el estema.
La anotación filológica tiene por objeto aportar datos que faciliten la comprensión del texto y de su contexto, con referencias lingüísticas, literarias, artísticas, históricas, culturales, mitológicas, etc.
Recibe las novedades en tu buzón