Si, Acepto
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Leer más

Cesta de la compra

«La leyenda del santo bebedor», legado y testamento de Joseph Roth

Ares Yáñez, Berta / Trebolle, Julio
«La leyenda del santo bebedor», legado y testamento de Joseph Roth

«La leyenda del santo bebedor», legado y testamento de Joseph Roth

«La leyenda del santo bebedor», legado y testamento de Joseph Roth

Ares Yáñez, Berta / Trebolle, Julio
20,00€
Disponible
Editorial
ISBN13
ISBN10
Tipo
Páginas
Colección
Año de Edición
Idioma
Encuadernación

«¿ES LA LEYENDA DEL SANTO BEBEDOR UN CUENTO ROMÁNTICO, UNA PARÁBOLA RELIGIOSA, UNA SÁTIRA DE TINTES CATÓLICOS O UNA LEYENDA DE INSPIRACIÓN MEDIEVAL?»

Joseph Roth concluyó "La leyenda del santo bebedor" dos semanas antes de morir en París, alcoholizado y apátrida. Escrita entre el otoño de 1938 y la primavera de 1939, su postrera "nouvelle" se considera el legado y testamento de su pensamiento más íntimo, pero, como ocurre con el resto de su obra, con frecuencia se ha leído exclusivamente dentro del canon occidental, ignorando su innegable inscripción en la tradición judía europea. La investigadora Berta Ares Yáñez explora en este ensayo iluminador los topos, símbolos, metáforas y motivos literarios que caracterizan la obra de Roth, profeta de la modernidad, a la luz de la literatura del "shtetl" oriental y de la mística luriana, y así la reconcilia con lo que Hannah Arendt denominó la «tradición oculta» para referirse a los textos cuya comprensión no es posible remitir al canon con el que Europa se ha explicado a sí misma.

Berta Ares Yáñez, doctora en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra, es investigadora y periodista cultural. Ha colaborado con medios como Jot Down y Revista de Letras. "La leyenda del santo bebedor, legado y testamento de Joseph Roth" es su primer libro.