Si, Acepto
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Leer más

Cesta de la compra

Remedios para la vida (Selección, prólogo y traducción de José María Micó)

Petrarca, Francesco / Micó, José María
Remedios para la vida (Selección, prólogo y traducción de José María Micó)

Remedios para la vida (Selección, prólogo y traducción de José María Micó)

Remedios para la vida (Selección, prólogo y traducción de José María Micó)

Petrarca, Francesco / Micó, José María
12,00€
Disponible

"Remedios para la vida" reúne treinta y cinco de las recomendaciones más incis...
[Leer mas...]

Editorial
ISBN13
ISBN10
Tipo
Páginas
Colección
Año de Edición
Idioma
Encuadernación

"Remedios para la vida" reúne treinta y cinco de las recomendaciones más incisivas concebidas por Petrarca en su "De remediis utriusque fortunæ" -escrito entre 1354 y 1366- para el escarmiento de los prósperos y el consuelo de los desdichados. En ellas, las principales pasiones del alma entablan un diálogo con la razón sobre el fruto, bueno o malo, de los diversos aspectos de la vida: los atributos del cuerpo y el alma, las distracciones, la educación, el arte, los parientes, los amigos, el poder, la guerra, la posición social, la salud, el dinero, el amor y la muerte, entre muchos otros. Una selecta "summa" moral que pone las armas de la filosofía al servicio del ser humano.

«En "Remedios para la vida" me ocupo con todas las fuerzas de aliviar, y aun de extirpar, si fuese posible, las pasiones del alma, mías o de quienes me lean.» (José María Micó)

Francesco Petrarca (Arezzo, 1304 – Arquà, 1374), poeta y humanista, estudió Leyes en Montpellier y Bolonia. Estudioso de los grandes autores clásicos, escribió buena parte de su obra en latín—"Africa", "De viris illustribus", "Secretum" y su correspondencia, entre otras—, aunque es conocido principalmente por los poemas en italiano reunidos en el "Cancionero". Escritor de una sensibilidad que trasciende el paso de los siglos, fue coronado poeta en el Capitolio en 1341 y disfrutó de gran reconocimiento público en vida.