Réquiem por un campesino español
Editorial EDICIONES DESTINO, S.A.
La novela que ilustra fielmente la vida y los horrores de la guerra civil.Un clásico de la narrativa española del siglo XX. Prólogo de Ignacio Martínez de Pisón. ...
Leer más...- Editorial EDICIONES DESTINO, S.A.
- ISBN13 9788423363360
- ISBN10 8423363368
- Tipo LIBRO
- Páginas 128
- Colección AUSTRAL IMPRESCINDIBLES #
- Año de Edición 2023
- Idioma Castellano
- Encuadernación Cartone
Materias
Bolsillo En CastellanoRéquiem por un campesino español
Editorial EDICIONES DESTINO, S.A.
La novela que ilustra fielmente la vida y los horrores de la guerra civil.Un clásico de la narrativa española del siglo XX. Prólogo de Ignacio Martínez de Pisón. ...
Detalles del libro
La novela que ilustra fielmente la vida y los horrores de la guerra civil.
Un clásico de la narrativa española del siglo XX.
Prólogo de Ignacio Martínez de Pisón.
En un pueblecito aragonés, el párroco Mosén Millán se dispone a ofrecer una misa por el alma de Paco el del Molino, un joven campesino al que quería como a un hijo. Mientras aguarda a los feligreses, el cura reconstruye los hechos acontecidos durante la frustrada mediación que inició con la esperanza de poder salvar al muchacho, pero que solo sirvió para entregarlo a las fauces de sus ejecutores.
Réquiem por un campesino español retrata, con gran sobriedad y sencillez estilísticas, un episodio dramático que, al tiempo que nos muestra la realidad social de la época, nos invita a reflexionar sobre un periodo histórico de nuestro país cuyas heridas todavía siguen abiertas.
Ramón J. Sender es uno de los más importantes narradores contemporáneos en lengua castellana. En 1935 le fue otorgado el Premio Nacional de Literatura por Mr. Witt en el Cantón. Al finalizar la guerra civil española se exilió y desde 1948 residió en Estados Unidos, donde ejerció como profesor de literatura en diversas universidades. Entre sus obras hay que mencionar especialmente: El lugar de un hombre (1939), Epitalamio del Prieto Trinidad (1942), La esfera (1947), El rey y la reina (1949), Carolus Rex (1963), Las criaturas saturnianas (1967) y Nocturno de los catorce (1971). Su obra más extensa y quizá la más conocida es la serie Crónica del alba (1942-1966).
Materias
Bolsillo En CastellanoMás libros de Ramón J. Sender
