Si, Acepto
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Leer más
Disfruta de tus novedades favoritas con un 5% de descuento y envío gratuito. ¡Ya aplicado en web!

Cesta de la compra

Cuestiones de la filosofía del lenguaje ordinario

Autor Varios autores / David Pérez Chico

Editorial PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA

Cuestiones de la filosofía del lenguaje ordinario
-5% dto.    26,00€
24,70€
Ahorra 1,30€
Disponible, recíbelo en 24/48h laborables
Envío gratis

La filosofía del lenguaje ordinario se caracteriza por haber dirigido el foco de la atención filosófica hacia los usos ordinarios, informales o cotidianos del lenguaje. Nació en Oxford a finales de la primera mitad del siglo XX gracias a los t...

Leer mas...
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Libreros expertos

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

  • Editorial PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA
  • ISBN13 9788413405254
  • ISBN10 8413405254
  • Tipo LIBRO
  • Páginas 340
  • Colección Humanidades #188
  • Año de Edición 2023
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Rústica con solapas

Cuestiones de la filosofía del lenguaje ordinario

Autor Varios autores / David Pérez Chico

Editorial PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA

La filosofía del lenguaje ordinario se caracteriza por haber dirigido el foco de la atención filosófica hacia los usos ordinarios, informales o cotidianos del lenguaje. Nació en Oxford a finales de la primera mitad del siglo XX gracias a los t...

Leer mas...
-5% dto.    26,00€
24,70€
Ahorra 1,30€
Disponible, recíbelo en 24/48h laborables
Envío gratis
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Libreros expertos

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

Detalles del libro

La filosofía del lenguaje ordinario se caracteriza por haber dirigido el foco de la atención filosófica hacia los usos ordinarios, informales o cotidianos del lenguaje. Nació en Oxford a finales de la primera mitad del siglo XX gracias a los trabajos pioneros de J. L. Austin y de los notables pensadores que formaban parte del grupo de debate e investigación que él dirigía. Pero también en Cambridge, alrededor de las mismas fechas, se produjo un giro filosófico similar gracias al trabajo de Ludwig Wittgenstein.

Introducción. Variedades de la filosofía del lenguaje ordinario: Cavell a partir de Wittgenstein después de Austin
  David Pérez Chico
EL PERÍODO CLÁSICO
Grice: del análisis del lenguaje a la Filosofía Primera
  Juan José Acero
El Principio de la Primera Palabra y la diversidad lingüística
  Antonio Blanco Salgueiro
La (otra) filosofía del lenguaje cotidiano: las filósofas silenciadas
 Juan José Colomina Almiñana
Dar razones, ser una razón, lo razonable: Austin, Grice, Toulmin
  Cristina Corredor
Wittgenstein: el colmo de la filosofía
  Santiago Garmendia
EN TORNO A CAVELL
La voz como forma de vida y como forma de la vida
  Sandra Laugier
El lenguaje se expresa a sí mismo
  Gordon C. F. Bearn
La cuestión del re-casamiento. Cavell, la filosofía y la alabanza
  Victor J. Krebs
DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS
Fenomenología y filosofía del lenguaje ordinario. El hard problem de la conciencia y el hard problem de la inteligencia artificial
  Manuel Liz
Pragmalingüística de la argumentación: de la filosofía del lenguaje ordinario a la lógica informal
  Javier Vilanova
Las, les, los. Una aproximación wittgensteiniano-(brandomiano) hegeliana al lenguaje inclusivo en el contexto español
  Carla Carmona

Más libros de Varios autores