Warenkorb

Neoaristotelismo y rehabilitación de la filosofía práctica: una revisión del derecho natural en Leo Strauss, Michel Villey y Alasdair MacIntyre

Neoaristotelismo y rehabilitación de la filosofía práctica: una revisión del derecho natural en Leo Strauss, Michel Villey y Alasdair MacIntyre
34,00€ -5% Rabatt.
32,30€
Speichern 1,70€
  • Verlag C.E.P.C.
  • ISBN13 9788425920301
  • ISBN10 8425920302
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 527
  • Jahr der Ausgabe 2024
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden mit Klappen

Neoaristotelismo y rehabilitación de la filosofía práctica: una revisión del derecho natural en Leo Strauss, Michel Villey y Alasdair MacIntyre

-5% Rabatt.    34,00€
32,30€
Speichern 1,70€
Expertinnen Buchhändlerinnen
Persönliche Beratung
Erhalte es in 24 Stunden
-5% Rabatt auf alle Bücher
Danke für den Einkauf
in echten Buchhandlungen.
KOSTENLOSE Abholung in der Buchhandlung
Kommen Sie und lassen Sie sich überraschen!

Buch Details

Este trabajo analiza el neoaristotelismo como un fenómeno complejo de reivindicación de la vigencia del pensamiento aristotélico que ha tenido lugar en la reflexión filosófica, ética, política y también, aunque en menor medida, jurídica, desde comienzos de la segunda mitad del siglo XX y que todavía hoy continúa siendo relevante. No se pretende ofrecer una imagen unificadora del neoaristotelismo contemporáneo, tampoco proponer una clasificación de sus diferentes tipos, sino reflexionar sobre una de sus principales problemáticas: la relación de dependencia o independencia entre la teoría y la práctica.

Para ello, se estudia de forma particular el papel que la filosofía práctica aristotélica ha desempeñado en las distintas formulaciones y recuperaciones de la idea de derecho natural que encontramos en las obras de Leo Strauss, Michel Villey y Alasdair MacIntyre. Tres autores cuya vinculación con el aristotelismo (y el neoaristotelismo) no resulta pacífica y que, en cualquier caso, estuvo y está atravesada por el reconocimiento de otras filiaciones. Más allá de un relato compartido y crítico con la modernidad, desde disciplinas a priori diferenciables, la filosofía política, la filosofía jurídica y la filosofía moral, cada autor concede un alcance diferente a la contraposición entre antiguos y modernos, al papel que debe jugar la filosofía aristotélica, así como un significado propio a la reivindicación del derecho natural antiguo. Será el distinto papel atribuido a la teoría, a la prudencia y a la historia el que permita identificar el particular neoaristotelismo de cada propuesta.

David García García es Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid (premio extraordinario de doctorado). Máster de investigación en Derecho Público y doble Licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas. Profesor de Teoría del Derecho y Sociología Jurídica en la Universidad Carlos III de Madrid. Visiting Scholar en la University of Notre Dame (2023). Desde 2016 forma parte del Grupo de Investigación sobre el Derecho y la Justicia (GIDYJ), en el marco del cual coordina el Taller "Derecho y Justicia", un seminario de investigación acerca de cuestiones de filosofía jurídica y política. Investigador del Programa Interuniversitario en Cultura de la Legalidad [CulturLeg], sus intereses incluyen la Filosofía del Derecho, la Filosofía Política o la Historia de las Ideas.

  • Verlag C.E.P.C.
  • ISBN13 9788425920301
  • ISBN10 8425920302
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 527
  • Jahr der Ausgabe 2024
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden mit Klappen