Warenkorb

La gran tentación. Franco, el Imperio colonial y los planes de intervención en la Segunda Guerra Mundial

Autor Manuel Ros Agudo

Editorial STYRIA DE EDICIONES Y PUBLICACIONES S.L

La gran tentación. Franco, el Imperio colonial y los planes de intervención en la Segunda Guerra Mundial
-5% Rabatt.    20,00€
19,00€
Speichern 1,00€

La gran tentación. Franco, el Imperio colonial y los planes de intervención en la Segunda Guerra Mundial

Autor Manuel Ros Agudo

Editorial STYRIA DE EDICIONES Y PUBLICACIONES S.L

-5% Rabatt.    20,00€
19,00€
Speichern 1,00€
Nicht online verfügbar, aber unsere buchhändlerinnen können die verfügbarkeit prüfen, um dir eine schätzung zu geben, wann wir es für dich bereit haben könnten.

Expertinnen Buchhändlerinnen
Persönliche Beratung
Versand in 24/48h
-5% Rabatt auf alle Bücher
Danke für den Einkauf
in echten Buchhandlungen.
KOSTENLOSE Abholung in der Buchhandlung
Kommen Sie und lassen Sie sich überraschen!

Buch Details

La gran tentación se centra en un tema poco frecuentado pero fundamental para comprender la actitud de Franco ante la Segunda Guerra Mundial: su obsesión por conseguir un Imperio colonial para España en el Norte de África.

El momento llegó con la oportunidad de oro que representaba para España la derrota de Francia en el verano de 1940 ante las tropas de Hitler, y la delicada situación por la que, desde entonces, atravesaba Inglaterra, sola ante el peligro alemán.

El libro analiza la doble vía que Franco y su gobierno utilizó para alcanzar estos objetivos. Por un lado las negociaciones diplomáticas con París, Londres y más tarde Berlín y Roma, con el fin de garantizarse un Imperio colonial formado por el Marruecos francés, una parte de Argelia, y una ampliación del Sahara y la Guinea españoles. Por otro la vía militar, preparando una invasión de la zona francesa del Protectorado marroquí, y la guerra contra Inglaterra, atacando en Gibraltar e invadiendo preventivamente Portugal.

Gran parte del libro se basa en documentación inédita, de archivos militares españoles que permanecían clasificados, y que revelan las verdaderas intenciones belicistas de Franco. El Caudillo pensaba, con gran realismo, en una guerra breve contra Inglaterra que diera el golpe de gracia al orgulloso Imperio británico. Se pondría así rápido fin a la guerra, y España pasaría a ser considerada una potencia de primer orden, asociada a los vencedores, Alemanai e Italia. El paso siguiente sería un nuevo reparto colonial de África y quizás algunas modificaciones en la misma Europa.

Aunque la iniciativa para esas operaciones a la luz de los documentos hasta ahora secretos, la llevaría Franco en exclusiva, para decidir cuánto (otoño-invierno de 1940) y dónde golpear (Gibraltar, Portugal, Marruecos francés), se contaba con que una vez comenzadas las hostilidades con Gran Bretaña, Hitler y Mussolini prestarían su ayuda con aviones y submarinos, elementos de los que carecía España.