Warenkorb

Economía ecológica: reflexiones y perspectivas

Autor AA. VV.

Editorial CÍRCULO DE BELLAS ARTES

Economía ecológica: reflexiones y perspectivas
-5% Rabatt.    13,00€
12,35€
Speichern 0,65€
  • Verlag CÍRCULO DE BELLAS ARTES
  • ISBN13 9788487619526
  • ISBN10 8487619525
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 216
  • Jahr der Ausgabe 2009
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden

Economía ecológica: reflexiones y perspectivas

Autor AA. VV.

Editorial CÍRCULO DE BELLAS ARTES

-5% Rabatt.    13,00€
12,35€
Speichern 0,65€
Nicht online verfügbar, aber unsere buchhändlerinnen können die verfügbarkeit prüfen, um dir eine schätzung zu geben, wann wir es für dich bereit haben könnten.

Expertinnen Buchhändlerinnen
Persönliche Beratung
Versand in 24/48h
-5% Rabatt auf alle Bücher
Danke für den Einkauf
in echten Buchhandlungen.
KOSTENLOSE Abholung in der Buchhandlung
Kommen Sie und lassen Sie sich überraschen!

Buch Details

á
La economía ecológica proporciona una visión sistémica de las relaciones entre la economía y la biosfera y, de manera particular, señala la tensión que existe entre la escala desmesurada que ha alcanzado la actividad económica y la conservación de la naturaleza. Este enfrentamiento entre la evolución expansiva de la economía y el medio ambiente da lugar a innumerables conflictos distributivos de carácter «eco-social», resumiendo la raíz «eco» el prefijo que caracteriza a los dos términos que conforman la expresión «economía ecológica».

Toda decisión económica viene precedida de una pugna distributiva y el desarrollo posterior de cualquier actividad
tiene implicaciones en el reparto, no sólo del valor económico, sino también de los costes sociales y ambientales asociados a ese proceso. En este sentido, los problemas ambientales son, en buena medida, el fruto de una desigualdad en la apropiación del espacio ambiental y en la toma de decisiones. Están quienes en función de su posición social y de las tareas que desempeñan (gestión de los ámbitos cultural, financiero, político y militar) tienen posibilidad de tomar decisiones que afectan a todos y hay, también, una amplia mayoría desposeída de la capacidad de alterar inmediatamente las decisiones de los primeros. Por ello, las responsabilidades en el deterioro ambiental no son equiparables, como tampoco son comparables los efectos que sobre los diferentes grupos de población se derivan de ese deterioro. Sin la alusión y el análisis crítico a las reglas de juego y a las estructuras de poder vinculadas al desempeño de lo económico es difícil revertir -por más que se invoque como un mantra la sostenibilidad- los procesos de degradación ecológica.

Santiago Álvarez Cantalapiedra es doctor en Economía Internacional y Desarrollo. Ha sido profesor en los
departamentos de Economía Aplicada y Sociología en la Universidad de Valladolid y, en la actualidad, dirige el CIP-Ecosocial y la revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global.

Óscar Carpintero es profesor de Economía Aplicada en la Universidad de Valladolid. Su trabajo combina el enfoque
y la investigación de la economía ecológica con el estudio de la historia del pensamiento económico. Fruto de ello es su obra de divulgación del pensamiento de Georgescu-Roegen, uno de los mayores economistas ecológicos del siglo XX. Entre sus publicaciones destacan los libros El metabolismo de la economía española: Recursos naturales y huella ecológica (1955-2000) (Fundación César Manrique, 2005) y La bioeconomía de Georgescu-Roegen (Montesinos, 2006).
  • Verlag CÍRCULO DE BELLAS ARTES
  • ISBN13 9788487619526
  • ISBN10 8487619525
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 216
  • Jahr der Ausgabe 2009
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden

Mehr Bücher von AA. VV.