Warenkorb

Cine, ficción y educación

Autor Esther Gispert

Editorial LAERTES

Cine, ficción y educación
-5% Rabatt.    15,00€
14,25€
Speichern 0,75€
  • Verlag LAERTES
  • ISBN13 9788475846286
  • ISBN10 8475846289
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 217
  • Sammlung LAERTES EDUCACION
  • Jahr der Ausgabe 2009
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden mit Klappen

Cine, ficción y educación

Autor Esther Gispert

Editorial LAERTES

-5% Rabatt.    15,00€
14,25€
Speichern 0,75€
Nicht online verfügbar, aber unsere buchhändlerinnen können die verfügbarkeit prüfen, um dir eine schätzung zu geben, wann wir es für dich bereit haben könnten.

Expertinnen Buchhändlerinnen
Persönliche Beratung
Versand in 24/48h
-5% Rabatt auf alle Bücher
Danke für den Einkauf
in echten Buchhandlungen.
KOSTENLOSE Abholung in der Buchhandlung
Kommen Sie und lassen Sie sich überraschen!

Buch Details

En un mundo inmerso en una cultura audiovisual en perpetuo estado de mutación, la educación no ha acabado de asumir el reto de introducir el audiovisual en el aula. El libro Cine, ficción y educación intenta proponer algunas claves de estudio tomando como objeto central el cine de ficción contemporáneo, teniendo muy en cuenta que el cine es un medio de expresión multidisciplinar.

Precisamente por ello, a lo largo del libro se analizan posibles formas de estudio del filme, eludiendo la utilización del cine como simple materia instrumental. Así, en el momento de establecer una posible relación con la literatura esta no pasa por el estudio del posible grado de fidelidad respecto a la novela, sino por considerar la existencia de un relato cinematográfico. En el capítulo sobre las relaciones con la Historia, la autora considera que el cine histórico establece un doble reflejo entre la época representada y el propio presente. En el campo de las relaciones con el arte, el cine puede ser un elemento clave para plantear problemas sobre el uso de la luz o la composición. Finalmente, en el terreno de las relaciones con la filosofía, el tema de fondo no sería tanto la búsqueda de ficciones que ilustren algunos problemas filosóficos, sino la utilización del cine como una forma de pensamiento que nos permita comprender mejor la lógica cultural de la sociedad posmoderna.

La autora se manifiesta contraria a las prácticas pedagógicas consistentes en utilizar el cine como si fuera un reflejo del mundo o como un simple receptáculo de valores positivos. El cine se debe introducir en el aula como un objeto de estudio y como un recurso didáctico planteando líneas de actuación entre sus propios componentes y las materias de estudio curricular. El libro va destinado a profesores, de todos los niveles educativos, que utilizan películas en sus clases así como a los estudiantes universitarios interesados por el cine como medio de comunicación e instrumento pedagógico.

Esther Gispert Pellicer (L'Escala, 1969) es doctora en Pedagogía por la Universidad de Girona. En 1997 realiza una estancia postdoctoral en la Facultad de Comunicación de la Universidad de París VIII. Ha publicado el libro François Truffaut. Los cuatrocientos golpes, Paidós (1998). Ha colaborado en diferentes revistas españolas como Comunicar, e internacionales, como Communication (Canadá) y Cinema Nuovo (Italia). Actualmente ejerce de profesora de secundaria en la especialidad de psicología y pedagogía.
  • Verlag LAERTES
  • ISBN13 9788475846286
  • ISBN10 8475846289
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 217
  • Sammlung LAERTES EDUCACION
  • Jahr der Ausgabe 2009
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden mit Klappen

Mehr Bücher von Esther Gispert