Warenkorb

La Dawla de los Banu Qasi. Origen, auge y caída de una dinastía muladí en la frontera superior de Al-Andalus

Autor Jesús Lorenzo Jiménez

Editorial CSIC (CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS)

La Dawla de los Banu Qasi. Origen, auge y caída de una dinastía muladí en la frontera superior de Al-Andalus
-5% Rabatt.    41,00€
38,95€
Speichern 2,05€

La Dawla de los Banu Qasi. Origen, auge y caída de una dinastía muladí en la frontera superior de Al-Andalus

Autor Jesús Lorenzo Jiménez

Editorial CSIC (CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS)

-5% Rabatt.    41,00€
38,95€
Speichern 2,05€
Nicht online verfügbar, aber unsere buchhändlerinnen können die verfügbarkeit prüfen, um dir eine schätzung zu geben, wann wir es für dich bereit haben könnten.

Expertinnen Buchhändlerinnen
Persönliche Beratung
Versand in 24/48h
-5% Rabatt auf alle Bücher
Danke für den Einkauf
in echten Buchhandlungen.
KOSTENLOSE Abholung in der Buchhandlung
Kommen Sie und lassen Sie sich überraschen!

Buch Details

La invasión de Al-Andalus en el año 711 trajo consigo importantes trasformaciones en el Valle del Ebro, permitiendo emerger a algunos linajes de limitada relevancia en la región. Uno de estos linajes es el de los Banu Qasi, que en el último cuarto de siglo IX alcanzaba un claro predominio en la zona que le permitía enfrentarse a todos sus vecinos e incluso al emir de Córdoba, pocas décadas después habían perdido toda su influencia y desaparecían sin dejar rastro. El autor indaga en las claves para explicar el ascenso y declive que experimenta el linaje y el contexto histórico en el que se produce

PRELIMINAR.- PRÓLOGO.- INTRODUCCIÓN.- CAPÍTULO I. METODOLOGÍA Y FUENTES.- 1. El registro arqueológico.- 2. El registro escrito.- 3. Conclusiones.- CAPÍTULO II.- CASIO, EL EPÓNIMO DEL LINAJE.- 1. Historiografía y fuentes.- 2. El perfil del personaje.- 3. Conclusiones.- CAPÍTULO III. LARGOS AÑOS DE SILENCIO.- 1. Los Banu Quasi a finales del siglo VIII.- 2. Amrus Ibn Yusuf y Banu Quasi.- 3. Conclusiones.- CAPÍTULO IV. LA A PARARICIÓN DE MUSÀ IBN MUSÀ.- 1. Musa ibn Musa: Introducción y fuentes.- 2. La aparición de Musà en las crónicas: Tufila y la primera sublevación (839-842).- 3. Conclusión: unas nuevas coordenadas en el Alto Ebro.- CAPÍTULO V. MUSÀ IBN MUSÀ.- 1. Banu Quasi y Arista: la campaña de 228 H (843).- 2. Entre la obediencia y la rebeldía (844-860).- 3. Algunas consideraciones globales acerca del ámbito territorial.- 4. Conclusiones.- CAPÍTULO VI. LA INSURRECCIÓNDE LOS BANU MUSÀ.- 1. Los Banu Musà antes del año 872.- 2. La rebelión de Amrus Ibn Umar.- 3. La sublevación de los Banu Musa.- 4.- Ismal ibn Musà y la segunda sublevación (879-885).- 5. Conclusiones.- CAPÍTULO VII. LOS BANU QASI EN TIEMPO DE FITNA.- 1. La FITNA.- 2. Los Banu Quasi: Muhammad Ibn Lubb y su hijo Lubb (885-907).- 3. Aspectos globales acerca del periodo 885-907.- 4. Conclusiones.- CAPÍTULO VIII. EL FINAL DE LOS BANU QASI.- 1. Abd Allah Ibn Muhammand (907-915).- 2. Muhammad Ibn Abd Allah (915-922).- 3. La campaña de 924.- 4. Epílogo en el sector oriental.- A modo de conclusión: el colapso del linaje.- CAPÍTULO IX. CONCLUSIÓN GENERAL.- FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.- APÉNDICE 1. CUADROS GENEALÓGICOS.- APÉNDICE 2. MAPAS.- APÉNDICE 3. GLOSARIO

Jesús Lorenzo Jiménez, doctor en Historia por la universidad del País Vasco, es autor de diversas publicaciones relacionadas con el mundo árabe en época altomedieval. En la actualidad participa como investigador posdoctoral en varios proyectos de investigación en el ámbito geográfico del Mediterráneo, concretamente en la Península Ibérica, Libia y Chipre.