Warenkorb

Karl Marx y la reforma social. El socialismo democrático como fruto maduro del liberalismo

Autor Eduard Bernstein

Editorial PÁGINA INDÓMITA

Karl Marx y la reforma social. El socialismo democrático como fruto maduro del liberalismo
-5% Rabatt.    14,50€
13,77€
Speichern 0,72€
  • Verlag PÁGINA INDÓMITA
  • ISBN13 9788494655791
  • ISBN10 8494655795
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 128
  • Sammlung Ensayo #
  • Jahr der Ausgabe 2018
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden

Karl Marx y la reforma social. El socialismo democrático como fruto maduro del liberalismo

Autor Eduard Bernstein

Editorial PÁGINA INDÓMITA

-5% Rabatt.    14,50€
13,77€
Speichern 0,72€
Verfügbar online, erhalten sie ihre bestellung in 24/48h
Kostenloser Versand ab 19€  
Festland Spanien
ó
Möchten Sie es in der Buchhandlung abholen?
...

Expertinnen Buchhändlerinnen
Persönliche Beratung
Versand in 24/48h
-5% Rabatt auf alle Bücher
Danke für den Einkauf
in echten Buchhandlungen.
KOSTENLOSE Abholung in der Buchhandlung
Kommen Sie und lassen Sie sich überraschen!

Buch Details

Una de las batallas políticas más relevantes del último siglo es la que ha enfrentado al socialismo evolutivo y democrático con la rama mesiánica y revolucionaria del marxismo, un conflicto cuyos orígenes se hallan en el debate revisionista que tuvo como epicentro la Alemania de finales del siglo XIX, y como principal protagonista a uno de los padres de la socialdemocracia, Eduard Bernstein. En el presente volumen, ofrecemos al lector una selección de escritos en los que el autor expone con claridad su revisión de la doctrina marxiana y su concepción del socialismo evolucionista como fruto maduro del liberalismo.











Eduard Bernstein (Berlín, 1850-1932), político alemán, es el padre del revisionismo de la doctrina marxiana y uno de los fundadores de la socialdemocracia. Nacido en el seno de una familia judía, se afilia en 1872 al Partido Socialdemócrata de los Trabajadores. Tres años más tarde participa con Bebel y Liebknecht en la redacción del Programa del Congreso de Gotha, en el que su partido, de tendencia marxista, se une a la corriente lassalleana para formar el actual Partido Socialdemócrata (SPD). En 1878, año en que se promulgan las leyes antisocialistas, se exilia en Suiza, donde se convierte en editor de Der Sozialdemokrat. Sin embargo, una década más tarde, debido a las presiones de Bismarck, el gobierno suizo cierra la publicación, por lo que el autor se instala en Londres, donde mantiene una estrecha relación con Engels (de quien será albacea literario) y Kautsky. En 1891 redacta con este y con Bebel el Programa de Erfurt, y entre 1896 y 1898 publica en Die Neue Zeit la serie de artículos «Problemas del socialismo», que dará lugar al debate revisionista dentro del partido. Sus tesis, no obstante, son rechazadas en el Congreso de Stuttgart (1898). Un año más tarde publica Las premisas del socialismo y las tareas de la socialdemocracia, a lo que le siguen las controversias con Kautsky, Luxemburgo y otros. En 1901 regresa a Alemania, donde se convierte en editor de Vorwärts y ocupa un escaño en el Reichstag (1902-1906 y 1912-1918), si bien, debido a su oposición a la guerra, abandona temporalmente el partido, al que regresa al término de la contienda. En 1920 vuelve al Reichstag, y al año siguiente logra que el partido apruebe en el Congreso de Görlitz un programa influido por sus tesis revisionistas. Mantendrá su escaño hasta 1928, cuando se retira de la política. Su principal legado es la concepción del socialismo evolucionista como fruto maduro del liberalismo.

  • Verlag PÁGINA INDÓMITA
  • ISBN13 9788494655791
  • ISBN10 8494655795
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 128
  • Sammlung Ensayo #
  • Jahr der Ausgabe 2018
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden

Mehr Bücher von Eduard Bernstein