Warenkorb

La guerra de IFNI. Cuando la Guardia Mora abandonó a Franco

La guerra de IFNI. Cuando la Guardia Mora abandonó a Franco
16,95€ -5% Rabatt.
16,10€
Speichern 0,85€
  • Verlag EDIT. .ALMUZARA
  • ISBN13 9788417418052
  • ISBN10 8417418059
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 160
  • Sammlung Historia #
  • Jahr der Ausgabe 2018
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden mit Klappen

La guerra de IFNI. Cuando la Guardia Mora abandonó a Franco

-5% Rabatt.    16,95€
16,10€
Speichern 0,85€
Versand verfügbar. Erhalte es in 24 Stunden
Kostenlos ab 19€ innerhalb des spanischen Festlandes
Abholung in der Buchhandlung
Loading...
Expertinnen Buchhändlerinnen
Persönliche Beratung
Erhalte es in 24 Stunden
-5% Rabatt auf alle Bücher
Danke für den Einkauf
in echten Buchhandlungen.
KOSTENLOSE Abholung in der Buchhandlung
Kommen Sie und lassen Sie sich überraschen!

Buch Details

La minusvalorada por todos, empezando por el ejército español y el régimen franquista, guerra del Ifni (1957-1958), se ha tratado como un episodio menor del conflicto descolonizador de Marruecos o se ha diluido en el contexto general de la cuestión del Sahara. Lo que ha menospreciado enfoques y vías interpretativas como la «conmoción» y las consecuencias sociales que esa guerra tuvo en los soldados de reemplazo y en sus familias, personas que vivían en el ya consolidado régimen y componían su sociedad. En abril de 1956 se había concedido la independencia al Protectorado español del norte de Marruecos, tras una actitud ambigua española que parecía más interesada en perjudicar los intereses de Francia que en contemporizar con la tendencia descolonizadora y acceder a los deseos nacionalistas marroquíes. Al final, siguiendo a Francia que concedió la independencia en marzo, Franco cedió poco después recibiendo en abril en Madrid a Mohamed V. No obstante, la porción sur del Protectorado (Tarfaya), Ifni y el Sahara, siguieron bajo administración española. ¿Por qué no se dio una completa descolonización de Marruecos en 1956? Un trabajo de investigación histórica que analiza una serie de actitudes contradictorias adoptadas por la dictadura franquista para enfrentarse a la cuestión descolonizadora del territorio de Ifni.











Gustavo Adolfo Ordoño es periodista e historiador. Máster en Historia Contemporánea de España en el contexto internacional y editor de la web Pax augusta (http://www.paxaugusta.es), única bitácora en español dedicada al estudio de la dialéctica “Civilización y Barbarie”. Nacido en Madrid, fue becario de RTVE como reportero en los Servicios Informativos durante la 1ª Guerra del Golfo en 1991. Interesado en la información internacional, trabajó como reportero y redactor para Europa Press TV. Reportero gráfico y redactor del grupo editorial Hachette, en sus revistas de información sobre cine y televisión. A partir de 1995 inicia su experiencia como publicista y asesor editorial en varias empresas del sector educativo. Licenciado en Historia desde 2011, colabora con artículos de divulgación en varias publicaciones digitales, iniciando en esa fecha también el proyecto de estudios históricos y políticos, Pax augusta. Como escritor tiene publicados relatos en libros colectivos y fue finalista del primer mini certamen literario del diario 20 Minutos.

  • Verlag EDIT. .ALMUZARA
  • ISBN13 9788417418052
  • ISBN10 8417418059
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 160
  • Sammlung Historia #
  • Jahr der Ausgabe 2018
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden mit Klappen