Warenkorb

Mi baile y otros escritos

Autor Vicente Escudero

Editorial ATHENAICA

Mi baile y otros escritos
-5% Rabatt.    20,00€
19,00€
Speichern 1,00€
  • Verlag ATHENAICA
  • ISBN13 9788417325046
  • ISBN10 8417325042
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 220
  • Sammlung FLAMENCO Y CULTURA POPULAR #
  • Jahr der Ausgabe 2017
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden

Mi baile y otros escritos

Autor Vicente Escudero

Editorial ATHENAICA

-5% Rabatt.    20,00€
19,00€
Speichern 1,00€
Nicht online verfügbar, aber unsere buchhändlerinnen können die verfügbarkeit prüfen, um dir eine schätzung zu geben, wann wir es für dich bereit haben könnten.

Expertinnen Buchhändlerinnen
Persönliche Beratung
Versand in 24/48h
-5% Rabatt auf alle Bücher
Danke für den Einkauf
in echten Buchhandlungen.
KOSTENLOSE Abholung in der Buchhandlung
Kommen Sie und lassen Sie sich überraschen!

Buch Details

Vicente Escudero es uno de los artistas más importantes de su tiempo. Es extraño que su obra no figure en los discursos de la Historia del Arte, en los Museos de Arte Contemporáneo, en las revisiones populares del canon estético del siglo XX, no ya como el actor que posa para unas fotos de Man Ray o unos dibujos de Francis Picabia, sino como el motor de una sensibilidad estética nueva, de modos de hacer que se adelantan con mucho a los de nuestro tiempo. Pensemos que casi treinta años antes de que aparecieran figuras como John Cage o Merce Cunningham, Escudero baila en un teatro de Nueva York durante 15 minutos en silencio, baila durante otros 5 minutos el aleatorio entrechocar de piedras, o durante otros 3 minutos el vibrato de una dinamo eléctrica. Es inusual encontrar en el campo del arte español y, también, en el campo del flamenco, una obra como Mi baile que publicó en 1947. Un testimonio autobiográfico que, además, intenta situar teóricamente su trabajo, situar sus logros, avances y tradiciones en su preciso contexto. No es sólo una excepción en el panorama del flamenco, tenido a menudo por ágrafo, es que los artistas españoles no suelen explicarse. Se trata por tanto de presentar ampliamente la escritura de Vicente Escudero, no sólo sus letras como veremos, también sus intentos de dar una notación coreográfica, verdadera finalidad de muchos de sus dibujos y gráficos. Escribir y coreografiar es para Escudero una misma cosa, una reflexión a posteriori de lo que el cuerpo ha ensayado sobre las tablas. La escritura y los dibujos y pinturas y ensayos gráficos que Escudero ensayaba son su más importante legado coreográfico y tienen esa misión de coreografiar, a contrapelo, podríamos decir con Walter Benjamin, su libérrima concepción del baile. Esta gran compilación de sus escritos y coreografías es un corpus fundamental para entender el flamenco antes y después de la guerra civil española, antes, en relación con La Argentina y, después, articulando la tensión dialéctica y enormemente productiva que se crea entre Pilar López y Carmen Amaya, una tierra de nadie en la que se inserta Vicente Escudero y que ofrece un impresionante legado coréutico y artístico.

Vicente Escudero Urive (Valladolid, 1888-Barcelona, 1980) fue bailarín y coreógrafo de flamenco; teórico de la danza, conferenciante, pintor y escritor. De formación totalmente autodidacta, viajó al Sacromonte a aprender de los maestros gitanos y, poco después, a Madrid, donde actuó en diferentes cafés. Discípulo de Antonio de Bilbao, a partir de los años 20 comenzó su carrera internacional, principalmente en París donde Vicente Escudero tomó contacto con las vanguardias de su tiempo, en la literatura y la pintura: cubismo, surrealismo, dadaísmo... ísmos en los que estaba totalmente introducido. En 1925, en la cumbre de su éxito parisino, Manuel de Falla le encargó, junto a «La Argentina», el montaje de El amor brujo, que constituyó un extraordinario triunfo. Sus viajes y contactos con los más grandes artistas de su época continuaron durante toda la década de los años 30, con continuas giras por América, Europa y Rusia. Tras la guerra civil española se instaló en Barcelona donde alternaba sus diferentes facetas artísticas y donde murió en 1980. Su influencia en el baile flamenco moderno es hoy indiscutible.
  • Verlag ATHENAICA
  • ISBN13 9788417325046
  • ISBN10 8417325042
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 220
  • Sammlung FLAMENCO Y CULTURA POPULAR #
  • Jahr der Ausgabe 2017
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden