Warenkorb

¿Quién forma a los futuros docentes?. Un estudio conjunto en cuatro países

¿Quién forma a los futuros docentes?. Un estudio conjunto en cuatro países
16,80€ -5% Rabatt.
15,96€
Speichern 0,84€
  • Verlag OCTAEDRO
  • ISBN13 9788418348693
  • ISBN10 8418348690
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 214
  • Sammlung Universidad #
  • Jahr der Ausgabe 2021
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden
  • Zielgruppe Allgemein / Handel

¿Quién forma a los futuros docentes?. Un estudio conjunto en cuatro países

-5% Rabatt.    16,80€
15,96€
Speichern 0,84€
Versand verfügbar. Erhalte es in 24 Stunden
Kostenlos ab 19€ innerhalb des spanischen Festlandes
Abholung in der Buchhandlung
Loading...
Expertinnen Buchhändlerinnen
Persönliche Beratung
Erhalte es in 24 Stunden
-5% Rabatt auf alle Bücher
Danke für den Einkauf
in echten Buchhandlungen.
KOSTENLOSE Abholung in der Buchhandlung
Kommen Sie und lassen Sie sich überraschen!

Buch Details

La figura del formador de formadores o formador de profesores no ha sido suficientemente estudiada en el ámbito internacional. De ahí que el VIII Seminario Internacional del Observatorio Internacional de la Profesión Docente congregara a un grupo de especialistas de diversos países para analizar el tema «¿Quién forma a los futuros maestros de educación primaria? Marco profesional y competencias del formador de formadores». El seminario pretendió contestar a preguntas centrales como la delimitación de los roles, funciones y trabajo que conforman su marco profesional: ¿cómo se caracteriza el trabajo del formador de docentes?, ¿qué tipo de experiencias y prácticas han definido su quehacer?, ¿qué formación ha recibido?, ¿cuáles son sus necesidades en la preparación de docentes?, ¿qué competencias tiene para formar al profesorado en el siglo XXI?
En este libro se presentan los resultados de los trabajos desarrollados a partir de este seminario. La primera sección está integrada por planteamientos reflexivos acerca de las características de los formadores de formadores. En la segunda sección se presentan los resultados de experiencias de investigación llevadas a cabo en diversas instituciones de cuatro países: España, México, Chile y Brasil.

Prólogo: La formación de formadores del magisterio. Un cambio necesario para la mejora de la educación (Francisco Imbernón)
Introducción (Graciela Cordero Arroyo; Paulino Carnicero Duque)
BLOQUE I: APROXIMACIÓN TEÓRICA A LA FORMACIÓN DE FORMADORES
1. El cambio en la formación de formadores: un reto en la formación inicial del profesorado (Beatriz Jarauta Borrasca; Gabriel Hervás Nicolás; Isaac Calduch Pérez; Francisco Imbernón Muñoz)
2. Claves para repensar el perfil del formador de maestros de Educación Primaria en España (Cecilia Inés Suárez Rivarola; Joaquín Gairín Sallán)
BLOQUE II: LOS FORMADORES DE FORMADORES EN DIFERENTES CONTEXTOS INSTITUCIONALES Y PAÍSES
3. Perfil del formador de maestros de Educación Primaria en la Universidad de León (España) (Raquel Poy Castro)
4. El académico normalista de las escuelas normales de Baja California (México) (Jihan García-Poyato Falcón; Graciela Cordero Arroyo; Karen Patricia Rivera Ceseña)
5. Satisfacción laboral y necesidades de formación del profesorado de escuelas normales públicas de Veracruz (México) (Román Castro Miranda; Reynaldo Castillo Aguilar; Celita Isabel Pinos Rodríguez; María Guadalupe Ñeco Reyna)
6. Diagnóstico de necesidades para el fortalecimiento de la práctica educativa en profesores de la Normal de Educación Primaria (ENEP) en Yucatán (México) (Pedro José Canto Herrera; Sergio Humberto Quiñonez Pech; Hugo Salvador Flores)
7. ¿Quiénes forman al profesorado de Primaria en Chile? (José Miguel Garrido Miranda; Marcela Jarpa Azagra)
8. Competência docente e satisfação profissional na ótica de professores ?formadores da Universidade Pública Brasileira (Solange Martins Oliveira Magalhães; Ricardo Antônio Gonçalves Teixeira; Geovana Ferreira Melo; Lueli Nogueira Duarte e Silva)
9. Profesores formadores de Educación Preescolar y Educación Primaria del curso de Pedagogía en la Universidad Estatal de Goiás (Brasil) (João Henrique Suanno; Marilza Vanessa Rosa Suanno)

Graciela Cordero Arroyo. Investigadora titular del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California, México. Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, Máster en Enseñanza y Currículum y licenciada en Pedagogía. Especializada en formación de profesores y políticas docentes. Presidenta del Observatorio Internacional de la Profesión Docente, que gestiona la Universidad de Barcelona.

Paulino Carnicero Duque. Profesor y exdirector del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona. Doctor en Ciencias de la Educación, Máster en Organización y Gestión de Centros Educativos, licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y maestro de Enseñanza Primaria. Especializado en organización y gestión de instituciones educativas, con amplia experiencia nacional e internacional en formación inicial y permanente de docentes, directivos, técnicos y administradores de la educación, en docencia y en gestión universitaria.
  • Verlag OCTAEDRO
  • ISBN13 9788418348693
  • ISBN10 8418348690
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 214
  • Sammlung Universidad #
  • Jahr der Ausgabe 2021
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden
  • Zielgruppe Allgemein / Handel

Mehr Bücher von Alberto Revenga, Graciela Cordero, Idoia Fernández Fernández, Imma Cases, Maite Arandia, María José Alonso, Pilar Ruiz de Gauna