Warenkorb

El invencible verano de Liliana ·Premio Pulitzer 2024·

El invencible verano de Liliana ·Premio Pulitzer 2024·
18,90€ -5% Rabatt.
17,95€
Speichern 0,94€
  • Verlag LITERATURA RANDOM HO
  • ISBN13 9788439739456
  • ISBN10 8439739451
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 304
  • Sammlung Literatura Random House #
  • Jahr der Ausgabe 2021
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden
  • Zielgruppe Allgemein / Handel

El invencible verano de Liliana ·Premio Pulitzer 2024·

-5% Rabatt.    18,90€
17,95€
Speichern 0,94€
Versand verfügbar. Erhalte es in 24 Stunden
Kostenlos ab 19€ innerhalb des spanischen Festlandes
Abholung in der Buchhandlung
Loading...
Expertinnen Buchhändlerinnen
Persönliche Beratung
Erhalte es in 24 Stunden
-5% Rabatt auf alle Bücher
Danke für den Einkauf
in echten Buchhandlungen.
KOSTENLOSE Abholung in der Buchhandlung
Kommen Sie und lassen Sie sich überraschen!

Buch Details

El 16 de julio de 1990, Liliana Rivera Garza fue víctima de feminicidio. La asesinó su pareja con 20 años. Esta es su historia, contada en voz de su hermana. Una novela que rescata memorias y busca justicia para ella y para todas.

El 16 de julio de 1990, Liliana Rivera Garza, mi hermana, fue víctima de un feminicidio. Era una muchacha de 20 años, estudiante de arquitectura. Tenía años tratando de terminar su relación con un novio de la preparatoria que insistía en no dejarla ir. Unas cuantas semanas antes de la tragedia, Liliana por fin tomó una decisión definitiva: en lo más profundo del invierno había descubierto que en ella, como bien lo había dicho Albert Camus, había un invencible verano. Lo dejaría atrás. Empezaría una nueva vida. Haría una maestría y después un doctorado; viajaría a Londres.

La decisión de él fue que ella no tendría una vida sin él.

Hace apenas un año decidí abrir las cajas donde depositamos las pertenencias de mi hermana. Su voz atravesó el tiempo y, como la de tantas mujeres desaparecidas y ultrajadas en México, demandó justicia.

El invencible verano de Liliana es una excavación en la vida de una mujer brillante y audaz que careció, como nosotros mismos, como todos los demás, del lenguaje necesario para identificar, denunciar y luchar contra la violencia sexista y el terrorismo de pareja que caracteriza a tantas relaciones patriarcales. Este libro es para celebrar su paso por la tierra y para decirle que, claro que sí, lo vamos a tirar. Al patriarcado lo vamos a tirar.

Cristina Rivera Garza

«Parece que escribo sobre el pasado, pero siempre estoy pensando en el presente.»
Cristina Rivera Garza

Sobre la autora:
«Advertencia: Cristina Rivera Garza es una escritora explosiva. Una diestra creadora de atmósferas, con un estilo poderoso, una lengua evocativa e indomable.»
Lina Meruane

«Una auténtica revelación en las letras hispánicas.»
Carlos Fuentes

Sobre La cresta de Ilión:
«El lenguaje no es asunto fácil. Rivera Garza da forma a su inquietud vital e intelectual con su urdimbre de gusano de seda y nos invita a entrever la luz que se atisba entre las fibras. A romper la crisálida y asistir a la metamorfosis. Tengo la impresión de que este libro, posiblemente queer, va de eso: metamorfosis.»
Marta Sanz, Babelia

Sobre Había mucha neblina o humo o no sé qué:
«Había mucha neblina o humo o no sé qué de Cristina Rivera Garza, una obra tan buena como su título, que se hace preguntas oportunísimas sobre Rulfo y les da respuestas complejas, literarias, múltiples.»
Nadal Suau, El Cultural

Sobre Autobiografía de algodón:
«"Migrar es también borrar", leemos en este extraordinario ejercicio de investigación, reescritura y restitución.»
Jorge Carrión, The New York Times



Cristina Rivera Garza, norteña y errante a la vez, es escritora y lectora, sobre todo. Entre sus novelas se distinguen Nadie me verá llorar y La muerte me da (de Anne-Marie Bianco) -ambas ganadoras del Premio Internacional Sor Juana-FIL en 2001 y 2009, respectivamente-. Ha publicado cinco libros de poesía: La más mía, Los textos del yo, El disco de Newton. Diez ensayos sobre el color, Viriditas, y La imaginación pública. En su más reciente libro de ensayos, Los muertos indóciles. Necroescritura y desapropiación, lleva a cabo un análisis comparativo de la más reciente producción literaria en Latinoamérica y Estados Unidos en tiempos de horrísona violencia y amplio acceso a la tecnología digital. Ganó el Premio Internacional Roger Caillois (Francia, 2013), y la Universidad de Houston le otorgó un Doctorado Honoris Causa. Se le considera como uno de los escritores más influyentes en la red, pues mantiene un blog-archivo y una activa cuenta de Twitter.

Nacida en Matamoros, Tamaulipas, reside en Estados Unidos desde 1989. Actualmente es profesora distinguida de estudios hispánicos y escritura creativa en la Universidad de Houston.

  • Verlag LITERATURA RANDOM HO
  • ISBN13 9788439739456
  • ISBN10 8439739451
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 304
  • Sammlung Literatura Random House #
  • Jahr der Ausgabe 2021
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden
  • Zielgruppe Allgemein / Handel