Warenkorb

Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos

Autor Marcel Proust / Alan Pauls

Editorial EDITORIAL LUMEN, S.A.

Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos
-5% Rabatt.    20,90€
19,86€
Speichern 1,05€
  • Verlag EDITORIAL LUMEN, S.A.
  • ISBN13 9788426410801
  • ISBN10 8426410804
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 488
  • Sammlung NARRATIVA #
  • Jahr der Ausgabe 2022
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden

Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos

Autor Marcel Proust / Alan Pauls

Editorial EDITORIAL LUMEN, S.A.

-5% Rabatt.    20,90€
19,86€
Speichern 1,05€
Verfügbar online, erhalten sie ihre bestellung in 24/48h
Kostenloser Versand  
Festland Spanien
ó
Möchten Sie es in der Buchhandlung abholen?
...

Expertinnen Buchhändlerinnen
Persönliche Beratung
Versand in 24/48h
-5% Rabatt auf alle Bücher
Danke für den Einkauf
in echten Buchhandlungen.
KOSTENLOSE Abholung in der Buchhandlung
Kommen Sie und lassen Sie sich überraschen!

Buch Details

CENTENARIO DE MARCEL PROUST

 

ENTRA EN EL CORAZÓN DE PROUST
UN FABULOSO ACONTECIMIENTO EDITORIAL: EL MANUSCRITO AUTOBIOGRÁFICO, INÉDITO Y LEGENDARIO QUE DIO ORIGEN A EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO

 

«Un documento tierno y excepcional. [...] La magia de Proust ha vuelto».
Les Inrockuptibles

UNO DE LOS DIEZ LIBROS MÁS ESPERADOS DE 2022 SEGÚN EL MUNDO Y ESQUIRE

«Por fin: aquí están los prolegómenos de la gran obra, la aurora boreal del ciclo, el lienzo secreto del fresco, el solar en el que se construyó la catedral de siete pilares, el prefacio del propio Marcel, la búsqueda de En busca del tiempo perdido. [...] Proust ha vuelto, único y visionario como siempre» ( J. Garon, L#Obs). Así han saludado unánimemente los expertos y la crítica el hallazgo de este tesoro literario: un manuscrito mítico que ve la luz tras el fallecimiento de su propietario, Bernard de Fallois. Escritos entre 1907 y 1908, con estos episodios emblemáticos y fundacionales de su obra maestra se penetra por arte de magia en la memoria proustiana como si se tratara de una primigenia autobiografía en la que los personajes y los lugares surgen en toda su desnudez y conservando sus nombres auténticos #la abuela Adèle, la madre Jeanne y un joven Marcel estremecedoramente «humano, amoroso, atento con su familia, fiel y generoso» (A. Compagnon, Le Figaro Littéraire).

La crítica ha dicho:
«Proust es una de las cumbres de la novela, [su] talento es para caer postrado.»
Javier Marías, El Cultural

«La historia de los manuscritos de Proust es casi tan apasionante como la novela misma en la que desembocaron.»
Antonio Muñoz Molina, Babelia

«Un tesoro.»
EFE

«Uno de esos escritores que no hace falta haber leído para conocerlos, o para creer que se conocen. [...] La famosa magdalena ya despierta un mundo de recuerdos y es hoy un lugar común, casi como los adjetivos dantesco o kafkiano».
Marc Bassets, El País

«Todo un acontecimiento editorial que sacará a la luz los materiales inéditos que acabaron alumbrado En busca del tiempo perdido. Escritos entre 1907 y 1908 estos episodios son el material primigenio de uno de los mejores libros de la historia, el origen de los personajes (aquí con su nombre auténtico), los lugares y los motivos recurrentes de En busca del tiempo perdido».
Alberto Hernando, Esquire

«El grial absoluto, la estrella inaccesible para cualquier buscador del tiempo perdido. [...] Esta nueva obra hará las delicias de los aficionados al proustismo y los fascinados por el marcelismo, ambos religiosos del mismo culto».
Pierre Assouline, L'Express

«Un álbum familiar mucho menos intimidatorio que su más famosa y monumental novela en el que desearán sumergirse de inmediato».
Yves Jaeglé, Le Parisien

«Estas páginas pueden leerse con el fervor ingenuo de quien descubre una obra desconocida. Este Proust inaugural ya posee el encanto, la sensualidad e incluso la musicalidad del famoso escritor en el que se convertiría».
Serge Sanchez, Lire

«Proust vuelve a agitar su varita mágica [...] y estamos con él, a su lado, y eso no tiene precio».
La République des Livres

«Por fin entendemos la inmensidad del trabajo que llegaría más adelante y la asombrosa ambición de tamaño proyecto».
Teresa Cremisi, Le Journal du Dimanche

«Un tesoro literario escondido. [...] Un grial, un talismán milagroso».
Michel Schneider, Le Point

«Un documento tierno y excepcional. [...] La magia de Proust ha vuelto».
Nelly Kaprièlian, Les Inrockuptibles



Marcel Proust (1871-1922) nació en París en el seno de una familia adinerada y abandonó pronto sus estudios de Derecho para relacionarse con la sociedad elegante de París y dedicarse a escribir. Tras publicar Los placeres y los días (1896) y escribir los cuentos recogidos en El misterioso remitente y otros relatos inéditos (Lumen, 2021) y la novela inacabada Jean Santeuil (que no apareció hasta 1952), Proust, aquejado de asma desde la infancia y convertido en un enfermo crónico, pasó el resto de su vida recluido, sin salir prácticamente nunca de la habitación revestida de corcho donde escribió su obra maestra: En busca del tiempo perdido (Por la parte de Swann, 1913; A la sombra de las muchachas en flor, 1919; La parte de Guermantes, 1920-1921; Sodoma y Gomorra, 1920-1921; La prisionera, 1923; Albertine desaparecida, 1925, y El tiempo recobrado, 1927). Se trata del largo monólogo interior de un hombre ocioso que se mueve en la alta sociedad, y, en muchos aspectos, de una obra autobiográfica. En el centenario de su muerte, salen a la luz los textos escritos entre 1907 y 1908 que darían lugar más adelante a En busca del tiempo perdido y que han sido bautizados por la crítica y los expertos como «el grial proustiano»: Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos (Lumen, 2022).

  • Verlag EDITORIAL LUMEN, S.A.
  • ISBN13 9788426410801
  • ISBN10 8426410804
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 488
  • Sammlung NARRATIVA #
  • Jahr der Ausgabe 2022
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden