Warenkorb

Lo que el tiempo trajo (y lo que se llevó). Cincuenta años de mirada antropológica

Lo que el tiempo trajo (y lo que se llevó). Cincuenta años de mirada antropológica
74,95€ -5% Rabatt.
71,21€
Speichern 3,75€
  • ISBN13 9788483677216
  • ISBN10 8483677210
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 783
  • Sammlung Cuadernos de Pensamiento #
  • Jahr der Ausgabe 2021
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Hardcover

Lo que el tiempo trajo (y lo que se llevó). Cincuenta años de mirada antropológica

-5% Rabatt.    74,95€
71,21€
Speichern 3,75€
Expertinnen Buchhändlerinnen
Persönliche Beratung
Erhalte es in 24 Stunden
-5% Rabatt auf alle Bücher
Danke für den Einkauf
in echten Buchhandlungen.
KOSTENLOSE Abholung in der Buchhandlung
Kommen Sie und lassen Sie sich überraschen!

Buch Details

En este libro se recogen diecinueve trabajos escritos a lo largo de los últimos cincuenta años más dos entrevistas hechas al autor. Sin embargo, no se trata de disiecta membra, pues varias líneas rectoras dan unidad al conjunto. Por una parte, todos ellos se desarrollan en el marco metodológico de la etnografía y la antropología cultural; se opera con el concepto antropológico de cultura y siempre desde una perspectiva holística, puesto que la antropología transforma los hechos en relaciones. En segundo lugar, la mayoría tienen como campo de estudio la Asturias rural, de tal manera que conforman una cierta biografía de la sociedad rural asturiana. En tercer lugar, siempre está presente la idea de un proyecto dialógico, entendido como la combinación de cambio y continuidad y leído desde la doble perspectiva procesual y sistémica; se prefiere la evolución a la revolución, pues una adaptación gradual no pierde ninguna generación y lo que tiene valor se incorpora a la corriente de la cultura. Finalmente, en la mayoría de los trabajos se hacen propuestas de futuro, pues la antropología o es antropología aplicada o quedará abocada a convertirse en una mera retórica académica. Casi se podría decir que esta ciencia nació como antropología aplicada y su saber puede guiar una lógica de la praxis cimentada en el diálogo.

 

Adolfo García Martínez nació en Fresnedo (Tineo) en 1944. Es doctor en Antropología, licenciado en Sociología y catedrático jubilado. Durante casi medio siglo ha compartido la enseñanza en diferentes centros universitarios y de bachillerato con la investigación en el campo de la etnografía y de la antropología, teniendo como objetivo principal de sus estudios la Asturias rural. Fruto de este trabajo son numerosos libros, artículos y colaboraciones en obras colectivas.
Diseñó y dirigió varios proyectos de ecomuseos y de recuperación de patrimonio etnográfico. En todos sus trabajos trata de hacer propuestas de futuro, pues está convencido de que la antropología debe aplicarse a los problemas sociales o se reducirá a mera literatura.
El diálogo y el relativismo cultural son una constante en sus investigaciones, en las que el trabajo de campo siempre está presente, como modo de superar el etnocentrismo inherente a la antropología. También es traductor de varios estudios de antropología. En 1987 se le concedió el premio Juan Uría Ríu por su tesis sobre los vaqueiros de alz

  • ISBN13 9788483677216
  • ISBN10 8483677210
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 783
  • Sammlung Cuadernos de Pensamiento #
  • Jahr der Ausgabe 2021
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Hardcover

Mehr Bücher von J. Fidel Corcuera Manso, Adolfo García Martínez