Warenkorb

La Cruz de Mayo en Granada

Autor Juan José Montijano Ruiz

Editorial EDITORIAL ALMUZARA

La Cruz de Mayo en Granada
-5% Rabatt.    23,00€
21,85€
Speichern 1,15€
  • Verlag EDITORIAL ALMUZARA
  • ISBN13 9788411312851
  • ISBN10 8411312852
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 336
  • Sammlung ANDALUCIA
  • Jahr der Ausgabe 2023
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden
  • Zielgruppe Allgemein / Handel

La Cruz de Mayo en Granada

Autor Juan José Montijano Ruiz

Editorial EDITORIAL ALMUZARA

-5% Rabatt.    23,00€
21,85€
Speichern 1,15€
Verfügbar online, erhalten sie ihre bestellung in 24/48h
Kostenloser Versand  
Festland Spanien
ó
Möchten Sie es in der Buchhandlung abholen?
...

Expertinnen Buchhändlerinnen
Persönliche Beratung
Versand in 24/48h
-5% Rabatt auf alle Bücher
Danke für den Einkauf
in echten Buchhandlungen.
KOSTENLOSE Abholung in der Buchhandlung
Kommen Sie und lassen Sie sich überraschen!

Buch Details

Entre las diferentes celebraciones que se llevan a cabo en torno a la cruz, el 3 de mayo destaca en el calendario festivo de Granada. Esta fecha marca uno de los eventos más importantes del año en la ciudad, que no solo señala la llegada de la primavera, sino también el pregón que da inicio a las festividades más grandes de la ciudad, culminando con la celebración del Corpus Christi.

El Día de la Cruz en Granada es sin duda uno de los días más esperados del año. La ciudad se llena de alegría, belleza, amor y primavera (a pesar de que en ocasiones la climatología no acompañe). Los ciudadanos se visten con sus trajes regionales típicos y se adornan con claveles de Motril, para ensalzar la gastronomía y la artesanía propias de la región. Los altares efímeros que adornan la ciudad durante estas celebraciones son un ejemplo de la singularidad de Granada y de su rica historia y cultura.

Juan José Montijano Ruiz (Granada, 1977), es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, especialista en teatro de humor contemporáneo, Regidor de Escena por la Asociación Española de Enseñanzas Técnico-Profesionales con la calificación de Matrícula de Honor y Diploma Emérito de mencionado organismo así como profesor de Literatura española en el Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada y Premio Nacional a toda su trayectoria como investigador en pro de la difusión del teatro frívolo español otorgado por AITE y la Confederación Nacional de Teatro Amateur (2014). Su tesis doctoral, Historia del teatro olvidado: la Revista (1864-2009), la primera que se llevaba a cabo en nuestro país sobre el denominado teatro frívolo español (2009) ha sido considerada como pionera en su ámbito y enormemente elogiada por la comunidad académica a nivel nacional e internacional. Miembro de la Asociación Andaluza de Dramaturgos, Investigadores y Críticos Teatrales, de la Asociación Internacional de Teatro Siglo XXI y académico numerario de la Academia de las Artes Escénicas de España, en estos momentos, se configura como el mayor especialista que existe en nuestro país sobre la modalidad del teatro frívolo español en todas sus variantes; buena prueba de ello son sus numerosos artículos y trabajos de investigación. Con Almuzara ha publicado El corpus de Granada.
  • Verlag EDITORIAL ALMUZARA
  • ISBN13 9788411312851
  • ISBN10 8411312852
  • Gegenstandsart Buch
  • Buchseiten 336
  • Sammlung ANDALUCIA
  • Jahr der Ausgabe 2023
  • Sprache Kastilisch
  • Bindung Gebunden
  • Zielgruppe Allgemein / Handel