La venganza de los siervos. Rusia 1917
8,95€
Sin impuestos: 8,61€
- Autor/es
-
Casanova, Julián
- ISBN13
- 9788408205715
- ISBN10
- 8408205714
- Tipo
- LIBRO
- Páginas
- 206
- Año de Edición
- 2019
- Idioma
- castellano
- Encuadernación
- Rústica
- Editorial:
-
PLANETA
- Disponibilidad:
- Disponible
Se cumplen cien años de las revoluciones de Rusia de 1917. No hay explicaciones simples para los grandes acontecimientos, y lo ocurrido en Rusia en 1917 pertenece a esa categoría, con un enorme impacto en todas las esferas de la vida de sus ciudadanos. Ningún aspecto de su sociedad, economía, política o cultura quedó intacto. La dinastía Románov desapareció de la noche a la mañana. Unos meses después, los bolcheviques tomaron el poder, en el cambio más súbito y amenazante que conoció la historia del sigloxx. Ahí reside la relevancia de esa doble revolución, de febrero y de octubre de 1917, que sucesivamente derribó al régimen zarista y al gobierno provisional de Alexander Kérensky: en uno de los países más grandes del mundo, el poder pasó en un periodo muy corto de tiempo de una autocracia tradicional a las revoluciones marxistas. El capitalismo y el mercado desaparecieron e instituciones básicas e históricas como la familia o la religión sufrieron una profunda transformación. El Estado que salió de la revolución bolchevique, y de su triunfo en la guerra civil posterior, desa ó a aquel mundo dominado por los imperios occidentales, al capitalismo y, muy pronto, también a otro nuevo actor, al fascismo.
Julián Casanova, es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza. Es autor, entre otros trabajos, de Anarquismo y revolución en la sociedad rural aragonesa, 1936-1938 Siglo XXI, Madrid, 1985; edición en Critica, 2006) La historia social y los historiadores (Crítica, 1991 y edición ampliada de bolsillo en 2003), De la calle al frente. El anarcosindicalismo en España, 1931-1939 (Crítica, 1997, publicado en inglés, en Routledge, Londres y Nueva y York, 2004)), La Iglesia de Franco (Temas de Hoy, Madrid, 2001; edición de bolsillo con notas en Crítica, 2005), República y guerra civil, Crítica/Marcial Pons, Barcelona, 2007 (publicación en inglés en Cambridge University Press, 2010), e Historia de España en el siglo XX, y Breve historia de España en el siglo XX con Carlos Gil Andrés (Ariel, Barcelona, 2009 y 2012; próxima publicación en inglés en Cambridge University Press). Sus últimos libros son Europa contra Europa, 1914-1945 (Crítica, Barcelona, 2011) y A Short History of the Spanish Civil War, (I.B. Tauris, Londres, 2012). Julián Casanova ha sido profesor visitante en prestigiosas universidades británicas, estadounidenses y latinoamericanas y es miembro del consejo de redacción de varias revistas científicas (entre ellas, Historia Social, Cuadernos de Historia de España ?Buenos Aires- y The Internacional Journal of Iberian Studies). Colaborador habitual de la páginas de opinión de El País, en el año 2006 seleccionó y presentó para TVE ocho programas de documentales rodados y realizados durante la guerra civil española con el título de ?La guerra filmada? (editado por Filmoteca Española, Ministerio de Cultura, 2009). .