Economía básica, banca y empleo. Un ensayo sistémico y empresarial
Editorial UNIVERSIDAD DE HUELVA
En ensayo enfatiza los condicionantes para la creación de empleo y analiza las causas que, entre 1975 y 1995, ocasionaron la desaparición de cientos de miles de empresas y de 3,5 millones de puestos de trabajo. Sostiene que la Crisis fue por Rebasa...
Leer más...- Editorial UNIVERSIDAD DE HUELVA
- ISBN13 9788495089021
- ISBN10 8495089025
- Tipo LIBRO
- Páginas 309
- Colección Jovellanos
- Año de Edición 1998
- Idioma Castellano
- Encuadernación Rústica
Materias
Economia: Temas Interés GeneralEconomía básica, banca y empleo. Un ensayo sistémico y empresarial
Editorial UNIVERSIDAD DE HUELVA
En ensayo enfatiza los condicionantes para la creación de empleo y analiza las causas que, entre 1975 y 1995, ocasionaron la desaparición de cientos de miles de empresas y de 3,5 millones de puestos de trabajo. Sostiene que la Crisis fue por Rebasa...
Detalles del libro
En ensayo enfatiza los condicionantes para la creación de empleo y analiza las causas que, entre 1975 y 1995, ocasionaron la desaparición de cientos de miles de empresas y de 3,5 millones de puestos de trabajo. Sostiene que la Crisis fue por Rebasamiento y no de Competitividad, que la Guerra de las Supercuentas o Guerra del Pasivo originó un millón de parados, que la oferta monetaria ?per se? no es inflacionaria, que la liberalización de los tipos de interés y de la banca fue perjudición para la sociedad y para la propia banca. Propone la Tasa de Interés Prevaleciente, la ?Modelización del Sistema Socioeconómico y Político?, con sus características y fundamentos, los Macro Estados Financieros Agregados y Universales para la Política económica de los Estados, y recuerda la Regla de Oro de Adam Smith y el ?abc? de los econmistas soviéticos, etc.
Materias
Economia: Temas Interés General