Cesta de la compra

PRESOS SIN CONDENA LIMITES Y ABUSOS DE LA INSTITUCION CAUTE

Autor Pere Simón Castellano

Editorial THOMSON/ARANZADI

PRESOS SIN CONDENA LIMITES Y ABUSOS DE LA INSTITUCION CAUTE
-5% dto.    80,00€
76,00€
Ahorra 4,00€
  • Editorial THOMSON/ARANZADI
  • ISBN13 9788413900032
  • ISBN10 8413900034
  • Tipo Libro
  • Páginas 675
  • Colección ESTUDIOS
  • Año de Edición 2021
  • Idioma Castellano

PRESOS SIN CONDENA LIMITES Y ABUSOS DE LA INSTITUCION CAUTE

Autor Pere Simón Castellano

Editorial THOMSON/ARANZADI

-5% dto.    80,00€
76,00€
Ahorra 4,00€
No disponible online, pero nuestras libreras pueden consultar su disponibilidad para darte un estimado de cuándo podríamos tenerlo listo para ti.

Expertas libreras
Asesoramiento personal
Envíos en 24/48h
-5% dto en todos los libros
Gracias por comprar
en librerías reales.
Recogida GRATUITA en Librería
¡Ven y déjate sorprender!

Detalles del libro

El derecho a la vida es algo inherente al hombre y está protegido por los instrumentos jurídicos internacionales más importantes a los que se han adherido la inmensa mayoría de países. Pero para vivir una vida digna ha de existir una libertad que también pertenece al hombre desde el momento en el que nace y hasta que fenece. Vida y libertad, sin embargo, son derechos que pueden ser limitados de forma ilegal y/o legal por el propio hombre en una situación de clara contradicción, cuando no de perversa paradoja. Cuando el hombre comete supuestamente algún ataque grave contra bienes jurídicos dignos de ser protegidos por el Derecho penal, aparece de inmediato la necesidad de que se celebre un juicio con todas las garantías debidas, y con ello, el derecho-deber del Estado al ius puniendi que colisionará cuanto menos con los derechos a la libertad, a la presunción de inocencia y a un juicio con todas las garantías debidas. Pero para que se pueda materializar la justicia es preciso tener al investigado a disposición y sin riesgo de fuga, y por ende, existe la posibilidad de privar al hombre de la libertad de forma provisional hasta que se dicte una sentencia conforme a derecho en un tiempo que puede llegar hasta cuatro años, con una provisionalidad realmente insufrible. Estamos ante una realidad muy incómoda, cuando no peligrosa, pues pueden conculcarse derechos que jamás podrán ser compensados ni por la más generosa de las indemnizaciones en caso de error, y no es lo mismo que un investigado se presente ante la justicia con grilletes y procedente de unos calabozos, a hacerlo en libertad, aunque sea provisional. Ante una realidad tan compleja y necesaria como es la prisión provisional, se impone realizar un análisis sosegado sobre su aplicación y posibles alternativas cuando estamos ya en el siglo XXI en la llamada era digital. ¿Es tan precisa la prisión provisional?, ¿cómo podemos conjugar el derecho a hacer justicia con el derecho a la libertad?, ¿cómo podemos asegurar que un investigado esté libre de forma provisional sin ser un peligro potencial para la sociedad? ¿existen alternativas a la prisión provisional? Se plantean múltiples incógnitas que los juristas nos planteamos porque la sociedad también se lo plantea al albur de los últimos casos de prisión provisional acaecidos en la España de los últimos tiempos, y que han tenido finales muy dispares. La obra que el lector tiene en sus manos es un trabajo multidisciplinar que invita a la reflexión clara y directa sobre la institución siempre polémica de la prisión provisional analizada desde diversos prismas que pretende realizar un análisis, y también aportar luz ante la privación de un derecho que es tan básico para el hombre como lo es el de la libertad.
  • Editorial THOMSON/ARANZADI
  • ISBN13 9788413900032
  • ISBN10 8413900034
  • Tipo Libro
  • Páginas 675
  • Colección ESTUDIOS
  • Año de Edición 2021
  • Idioma Castellano