Cesta de la compra

PIRULETA LA CORCHEA Y LOS INSTRUMENTOS CANTACUENTOS

PIRULETA LA CORCHEA Y LOS INSTRUMENTOS CANTACUENTOS
15,95€ -5% dto.
15,16€
Ahorra 0,80€
  • ISBN13 9788419454676
  • ISBN10 8419454672
  • Tipo Libro
  • Páginas 40
  • Año de Edición 2022
  • Idioma Castellano

PIRULETA LA CORCHEA Y LOS INSTRUMENTOS CANTACUENTOS

-5% dto.    15,95€
15,16€
Ahorra 0,80€
Envío disponible. Recíbelo en 24 horas
Gratis a partir de 19€ en España peninsular
Recogida en librería
Loading...
Expertas libreras
Asesoramiento personal
Recíbelo en 24 horas
-5% dto en todos los libros
Gracias por comprar
en librerías reales.
Recogida GRATUITA en Librería
¡Ven y déjate sorprender!

Detalles del libro

Las corcheas aprenden canto y composición en su escuela. Un día salen de excursión en busca de instrumentos que quieran interpretar sus piezas. Cuando llegan al colegio de instrumentos, se encuentran con que estos no saben tocar juntos, y andan peleados formando alboroto. Las corcheas piensan en separarlos para que cada uno muestre su destreza, y les proponen una apuesta: en un día serían una orquesta. +Serán capaces de tocar todos juntos sin un maestro? Es el momento de Piruleta, maestra corchea, que ahora tiene la ocasión de hacer realidad su sueño.a y el relato experiencial, el libro establece la deriva situacionista como estrategia metodológica de análisis de los procesos de creación musical en tiempo real que activa la improvisación libre, a partir de la construcción de dos situaciones sonoras en las que un grupo de improvisadores organiza diferentes ambientes unitarios y juegos de acontecimientos en dos espacios concretos donde concurren en el tiempo diversos elementos artísticos. Siempre desde la práctica, este trabajo de campo brinda nuevas herramientas analíticas que harán más cercana e inteligible esta manifestación artística y vital que surgió en la década de 1960 como un revulsivo en el marco del movimiento musical europeo contemporáneo.En palabras del reconocido improvisador Agustí Fernández: El relato de Galiana es ágil, cercano y en ocasiones imprevisible al igual que una improvisación musical. Como una auténtica deriva discursiva, el proceso literario es sorpresivo e inconcluso, sin principios ni finales; interactivo, porque incita al debate y al diálogo, y eminentemente participativo, puesto que recoge el testimonio y las experiencias de otros improvisadores y músicos, provocando la reflexión entre los lectores. En definitiva, se trata de un texto que deja abiertas puertas y ventanas a posibles y futuras reflexiones, y a seguir derivando improvisadamente por esta emocionante forma de hacer y escuchar música.en el título, sino que, más bien, los pone en diálogo con muchos otros que pueden consultarse en el índice onomástico. Las correspondencias resultan así una mezcla de muchas disciplinas (artes visuales, literatura, música o cine) que adquieren un perfil interdisciplinar y fragmentario. Así, el libro genera una visión poliédrica, tanto en su forma como en su contenido, y por eso resulta más complejo y reflexivo que un libro ordinario, basado en un acercamiento convencional u ortodoxo. La originalidad de estas cartas es pensar en las figuras de Palazuelo y Millares, entre otras, desde un punto de vista artístico más desde nuestro tiempo, renunciando en cierta manera a lo secular científico y académico. A su vez, entrecruzándose lo personal y el diario, provoca que también se trate esporádicamente las circunstancias de años pasados, los gustos artísticos de la sociedad y el mercado o sucesos del día a día de los escritores. Por todo ello, esta lectura puede ser más atractiva que la del manido libro distante, transmutado en la tercera persona. El texto va acompañado de cincuenta y ocho imágenes diversas (algunas inéditas) tales como fotografías, cuadros, cartas, partituras y fotogramas, que ilustran y complementan las palabras. De todas ellas, destacan varias imágenes personales de los protagonistas de este libro: Millares y Palazuelo.
  • ISBN13 9788419454676
  • ISBN10 8419454672
  • Tipo Libro
  • Páginas 40
  • Año de Edición 2022
  • Idioma Castellano