Cesta de la compra

POR QUE DEBEMOS PROTEGER LA PRIVACIDAD

Autor José Miguel Hernández López

Editorial J.M. BOSCH EDITOR S.A.

POR QUE DEBEMOS PROTEGER LA PRIVACIDAD
-5% dto.    45,00€
42,75€
Ahorra 2,25€
  • Editorial J.M. BOSCH EDITOR S.A.
  • ISBN13 9788410044104
  • ISBN10 8410044102
  • Tipo Libro
  • Páginas 344
  • Año de Edición 2023
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Rústica

POR QUE DEBEMOS PROTEGER LA PRIVACIDAD

Autor José Miguel Hernández López

Editorial J.M. BOSCH EDITOR S.A.

-5% dto.    45,00€
42,75€
Ahorra 2,25€
Disponible online, recíbelo en 24/48h laborables
Envío gratis  
España peninsular
ó
¿Quieres recogerlo en librería?
...

Expertas libreras
Asesoramiento personal
Envíos en 24/48h
-5% dto en todos los libros
Gracias por comprar
en librerías reales.
Recogida GRATUITA en Librería
¡Ven y déjate sorprender!

Detalles del libro

La privacidad es un fenómeno omnipresente en nuestras sociedades. El libro ¿Por qué debemos proteger la privacidad? pretende contribuir a dar respuesta a algunas cuestiones esenciales: qué es la privacidad y cuál es su evolución histórica; si existe un derecho o derechos a la privacidad; cuáles son las dimensiones que la conforman; diferencias entre intimidad y protección de datos; entre vida privada y protección de datos; o entre intimidad y vida privada. En el capítulo primero se aporta una detallada cronología de la privacidad que abarca desde el Código de Hammurabi (1750?1700 a. C.) hasta la Declaración Europea sobre los Derechos y Principios Digitales para la Década Digital (2023); desde el caso Semayne (1604) al caso Cambridge Analytica (2018); desde la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (1789) a la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948); desde la sentencia del caso Wilkes (1763) a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el derecho al olvido (2014); desde la Constitución de Cádiz (1812) a la actual Constitución española (1978); desde autores como Marco Tulio Cicerón a John Locke; Immanuel Kant; Benjamín Constant; Stuart Mill; Aldous Huxley; George Orwell; Hannah Arendt; Isaiah Berlin o Shoshana Zuboff. Se compilan reseñas de libros, artículos, sentencias, autores, pensamientos, normas y tecnología. Las entradas de la cronología incluyen fragmentos de las obras referenciadas y unas breves notas explicativas, con la finalidad de que puedan coadyuvar a un mejor conocimiento y comprensión, mostrando así los orígenes y desarrollo histórico de la privacidad. En el último capítulo de la obra se enuncian treinta tesis como resultado o síntesis de todo el escrito. Breve manual de carácter divulgativo y ensayo jurídico a la vez, este libro pretende reflexionar sobre la privacidad como valor moral y jurídico que favorece la autonomía individual y el desarrollo integral de las personas.José Miguel Hernández López, Licenciado en Derecho, Máster Universitario en Derechos Fundamentales y Experto Universitario en Protección de Datos, es Coordinador de protección de datos y transparencia en la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.Autor de los libros El derecho a la protección de datos personales en la doctrina del Tribunal Constitucional (2013), escogido entre los «100 libros de Derecho» de 2013 por la revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho; Código de Transparencia y derecho de acceso a la información pública (2015); Esquemas de protección de datos I (2022) y Esquemas de protección de datos II (2022).
  • Editorial J.M. BOSCH EDITOR S.A.
  • ISBN13 9788410044104
  • ISBN10 8410044102
  • Tipo Libro
  • Páginas 344
  • Año de Edición 2023
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Rústica

Más libros de José Miguel Hernández López