Cesta de la compra

Leyes de la Naturaleza: Historia, Filosofía y Ciencias

Autor Cristian Soto

Editorial TECNOS

Leyes de la Naturaleza: Historia, Filosofía y Ciencias
-5% dto.    24,50€
23,28€
Ahorra 1,23€
  • Editorial TECNOS
  • ISBN13 9788430990375
  • ISBN10 8430990372
  • Tipo Libro
  • Páginas 336
  • Año de Edición 2024
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Rústica con solapas
  • Audiencia General / "Trade"

Leyes de la Naturaleza: Historia, Filosofía y Ciencias

Autor Cristian Soto

Editorial TECNOS

-5% dto.    24,50€
23,28€
Ahorra 1,23€
Disponible online, recíbelo en 24/48h laborables
Envío gratis  
España peninsular
ó
¿Quieres recogerlo en librería?
...

Expertas libreras
Asesoramiento personal
Envíos en 24/48h
-5% dto en todos los libros
Gracias por comprar
en librerías reales.
Recogida GRATUITA en Librería
¡Ven y déjate sorprender!

Detalles del libro

La investigación sobre leyes de la naturaleza constituye una de las aventuras del intelecto humano en su esfuerzo primigenio por entender la realidad y nuestro lugar en ella. En la primera parte del libro expondremos la aproximación biográfica que motiva nuestra investigación (capítulo 1). Examinaremos los orígenes históricos del imaginario de leyes de la naturaleza que se remontan a la filosofía natural de la época de Descartes y Newton (capítulos 2 y 3). Los supuestos ontológicos y epistemológicos del imaginario de leyes han impregnado el debate estándar en filosofía, consagrado por las concepciones humeanas y anti-humeanas, que sostienen que las leyes son meros enunciados de regularidades o alguna clase especial de necesidades irrestrictas, respectivamente (capítulos 4-6). En la segunda parte del libro propondremos nuevas perspectivas sobre las leyes de la naturaleza que escapan a las fronteras del debate estándar. Examinaremos el problema de Wigner acerca de la efectividad de las matemáticas en la formulación de leyes físicas, y articularemos la concepción inferencial de las leyes que ofrece una respuesta al problema wigneriano (capítulos 7 y 8). Asimismo, indagaremos el carácter modal de las leyes de la naturaleza, y evaluaremos el supuesto metafísico que afirma que la realidad tiene una estructura, que usualmente ha sido asociada a las leyes (capítulos 9 y 10). Cerraremos nuestra investigación formulando una versión del eliminativismo nómico que nos insta a abandonar las leyes de la naturaleza, y trazando las fronteras de su imaginario (capítulos 11 y 12).

Agradecimientos
Prólogo
Primera parte: orígenes históricos y debates filosóficos
1. Introducción: escribiendo la biografía de las leyes de la naturaleza
2. Descartes y el surgimiento de las leyes de la naturaleza
3. Newton y la consolidación de las leyes de la naturaleza
4. Humeanismo y leyes de la naturaleza
5. Universales y leyes de la naturaleza
6. Disposicionalismo y leyes de la naturaleza
Segunda parte: nuevas perspectivas
7. Wigner, la efectividad de las matemáticas y las leyes de la naturaleza
8. La concepción inferencial de las leyes de la naturaleza (con Otávio Bueno)
9. Modalidad y leyes de la naturaleza
10. Estructura de la realidad y leyes de la naturaleza
11. Eliminativismo nómico: escribiendo el último capítulo de las leyes de la naturaleza
12. Conclusión: fronteras del imaginario de leyes de la naturaleza
Apéndices
A1. Glosario: algunos conceptos claves en el debate sobre leyes de la naturaleza
A2. Cronología de algunas obras claves en la emergencia y consolidación de leyes
A3. Cronología de la formulación de algunas leyes de la naturaleza
Referencias bibliográficas

  • Editorial TECNOS
  • ISBN13 9788430990375
  • ISBN10 8430990372
  • Tipo Libro
  • Páginas 336
  • Año de Edición 2024
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Rústica con solapas
  • Audiencia General / "Trade"