Cesta de la compra

Libertad, temporalidad y transferencia en el psicoanálisis existencial

Autor Luis Martín-Santos

Editorial GALAXIA GUTENBERG/CIRCULO DE LECTORES

Libertad, temporalidad y transferencia en el psicoanálisis existencial
-5% dto.    22,00€
20,90€
Ahorra 1,10€

Libertad, temporalidad y transferencia en el psicoanálisis existencial

Autor Luis Martín-Santos

Editorial GALAXIA GUTENBERG/CIRCULO DE LECTORES

-5% dto.    22,00€
20,90€
Ahorra 1,10€
Disponible online, recíbelo en 24/48h laborables
Envío gratis  
España peninsular
ó
¿Quieres recogerlo en librería?
...

Expertas libreras
Asesoramiento personal
Envíos en 24/48h
-5% dto en todos los libros
Gracias por comprar
en librerías reales.
Recogida GRATUITA en Librería
¡Ven y déjate sorprender!

Detalles del libro

En el momento de su fallecimiento, en enero de 1964, LuisMart¡n-Santos hab¡a dejado en manos del editor Carlos Barral estaobra. En ella ensayaba una v¡a de conciliaci¢n entre la teor¡apsicoanal¡tica de Sigmund Freud y la filosof¡a existencialista deJean-Paul Sartre, a quienes remiten los conceptos del t¡tulo y,expresamente, el llamado 'psicoan lisis existencial'. Este enfoquepresupon¡a la existencia de unas estructuras ps¡quicas subyacentes entodo sujeto, determinantes del modo de ser y estar en el mundo, que no desaparec¡an sin m s en los casos de enfermedad mental. Ladescripci¢n racional de tales estructuras deb¡a permitir una m sadecuada comprensi¢n del enfermo y, con ello, contribuir a sucuraci¢n. Todo el admirable esfuerzo intelectual desplegado enLibertad, temporalidad y transferencia en el psicoan lisis existencial estaba encaminado a mejorar el entendimiento complejo de la patolog¡a ps¡quica, algo que hab¡a preocupado al autor siempre, como demuestraque dedicara su tesis, en 1953, a Dilthey, Jaspers y la comprensi¢ndel enfermo mental (publicada en 1955). El designio de hacercompatibles el psicoan lisis freudiano con la doctrina sartreana de la libertad y la responsabilidad responde a la b£squeda de unapsiquiatr¡a humanista que opere desde una concepci¢n integral,antropol¢gica e hist¢rica, del ser humano. El impulso que inspir¢ este libro sigue apelando a nuestra actualidad. Un esclarecedor pr¢logodel doctor Manuel Villegas Besora sit£a en su contexto hist¢rico laobra. En ap?ndice se reproduce la semblanza de Mart¡n-Santos queescribi¢ Carlos Castilla del Pino para la primera edici¢n de 1964.

Más libros de Luis Martín-Santos