Si, Acepto
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Leer más
🎁 -5% dto. en todos los libros. ¡Anticipa tus compras de Navidad! 🎁 ¡Ver más!

Cesta de la compra

De mitos y milagros. El Instituto Nacional de Autarquía (1941-1963)

Autor Antonio Gomez Mendoza

Editorial PUB. UNIVERSITAT DE BARCELONA

De mitos y milagros. El Instituto Nacional de Autarquía (1941-1963)
-5% dto.    11,00€
10,45€
Ahorra 0,55€
No disponible, consulte disponibilidad
Envío gratis

El Instituto Nacional de Autarquía cambió su nombre in extremis por el de Instituto Nacional de Indústria. El INI se convirtió en el emblema de la política económica del régimen de Franco. Entre sus propósitos fundacionales figuraba la asiste...

Leer más...
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Libreros expertos

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

  • Editorial PUB. UNIVERSITAT DE BARCELONA
  • ISBN13 9788483382257
  • ISBN10 8483382253
  • Tipo LIBRO
  • Páginas 213
  • Colección PDTE. COLECCION
  • Año de Edición 2000
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Rústica

De mitos y milagros. El Instituto Nacional de Autarquía (1941-1963)

Autor Antonio Gomez Mendoza

Editorial PUB. UNIVERSITAT DE BARCELONA

El Instituto Nacional de Autarquía cambió su nombre in extremis por el de Instituto Nacional de Indústria. El INI se convirtió en el emblema de la política económica del régimen de Franco. Entre sus propósitos fundacionales figuraba la asiste...

-5% dto.    11,00€
10,45€
Ahorra 0,55€
No disponible, consulte disponibilidad
Envío gratis
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Libreros expertos

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

Detalles del libro

El Instituto Nacional de Autarquía cambió su nombre in extremis por el de Instituto Nacional de Indústria. El INI se convirtió en el emblema de la política económica del régimen de Franco. Entre sus propósitos fundacionales figuraba la asistencia a la empresa y a la iniciativa privada para acometer grandes planes de desarrollo. El libro muestra que lo ocurrido durante su primer cuarto de siglo de vida poco tuvo que ver con esa visión.