Si, Acepto
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Leer más

Cesta de la compra

Prevención de riesgos psicosociales sector social

Leturia Arrazola, Francisco Javier / Arrieta Aizpuru, Pablo José
Prevención de riesgos psicosociales sector social

Prevención de riesgos psicosociales sector social

Prevención de riesgos psicosociales sector social

Leturia Arrazola, Francisco Javier / Arrieta Aizpuru, Pablo José
22,00€ 20,90€
- 5% Descuento. Ahorra 1,10€
No disponible, consulte disponibilidad

Envío gratis


Si bien en estos últimos años el avance en la prevención de riesgos laborales y la seguridad y salud en el trabajo ha sido importante y la legislación en este sentido ha supuesto un avance determinante, en ocasiones no se presta la misma atenció...
[Leer mas...]

Compártelo: Facebook,Twitter,Whatsapp
Entrega 24/48h

A domicilio o punto recogida

Expertos libreros

Asesoramiento personal

Compra y disfruta

1h parking gratis

Detalles del libro

Si bien en estos últimos años el avance en la prevención de riesgos laborales y la seguridad y salud en el trabajo ha sido importante y la legislación en este sentido ha supuesto un avance determinante, en ocasiones no se presta la misma atención a los riesgos psicosociales, riesgos calificados como emergentes e invisibles, pero que en ocasiones tienen consecuencias graves tanto organizacionales como personales. Este documento trata de abordar la prevención de este tipo de riesgos en un sector especialmente sensible a los mismos, como es el sociosanitario. Este libro puede ser de utilidad a todos aquellos que de una manera u otra dirigen y lideran equipos en las organizaciones sociosanitarias. Es determinante en las organizaciones y en los equipos la percepción de que la clave de la relación de cuidados se basa en facilitar la relación persona-persona y que ésta se produzca en las mejores condiciones de seguridad y salud para el éxito de nuestras empresas e instituciones. No obviamos la responsabilidad personal del autocuidado y el compromiso con la prevención pues, si bien ésta tiene aspectos organizacionales muy importantes, finalmente reside en la actitud, conocimiento y comportamiento de cada persona. Esperamos que este documento sirva como aliciente, así como de referente para detectar oportunidades de mejora y anime a facilitar procesos y acciones de mejora que, mediante su aplicación flexible, se incorporen en la planificación de las actividades preventivas en los centros gerontológicos y sociosanitarios.

Editorial
ISBN13
ISBN10
Tipo
Páginas
Año de Edición
Idioma
Encuadernación