Cesta de la compra

El gusano que usaba el caracol como taxi

Autor Jean Deutsch

Editorial F.C.E

El gusano que usaba el caracol como taxi
-5% dto.    15,00€
14,25€
Ahorra 0,75€
  • Editorial F.C.E
  • ISBN13 9789505577873
  • ISBN10 9505577877
  • Tipo Libro
  • Páginas 231
  • Colección Ciencia y Tecnología #
  • Año de Edición 2010
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Rústica con solapas

El gusano que usaba el caracol como taxi

Autor Jean Deutsch

Editorial F.C.E

-5% dto.    15,00€
14,25€
Ahorra 0,75€
No disponible online, pero nuestras libreras pueden consultar su disponibilidad para darte un estimado de cuándo podríamos tenerlo listo para ti.

Expertas libreras
Asesoramiento personal
Envíos en 24/48h
-5% dto en todos los libros
Gracias por comprar
en librerías reales.
Recogida GRATUITA en Librería
¡Ven y déjate sorprender!

Detalles del libro

La historia del gusano que usaba el caracol como taxi, la de las moscas que nacen del rocío, la de la anémona de mar que perdió un sifón, la del falso unicornio y el buey falsificado, la del alcaudón y el lagarto cornudo son los temas de algunos de los doce relatos que nos brinda Jean Deutsch en este libro y que ilustran grandes progresos en nuestra comprensión del mundo viviente.Las historias que aquí se cuentan continúan la tradición iniciada por Aristóteles con su Historia de los animales, donde relataba sus observaciones e investigaciones, explicaba su método y las razones por las cuales era importante estudiar los animales. En ese momento, el término "historia" significaba "búsqueda", "investigación". Respetando ese sentido originario, cada una de estas historias naturales es una investigación que finaliza con una conclusión.La teoría de la evolución tuvo un gran punto de inflexión y profundización recientemente, cuando se acercó a las ciencias del desarrollo biológico. Un gusano hermafrodita domesticado por el hombre para su uso en laboratorio, que en la naturaleza se desplaza cómodamente sobre caracoles, sirve de ocasión para reflexionar acerca de la diversidad genética y la duda científica. La mosca del vinagre -la famosa drosófila- es el hilo conductor de la idea de la imposibilidad de la generación espontánea, planteada cien años antes de Pasteur. El desarrollo de las alas en los primeros insectos a partir de branquias constituye el marco para reivindicar el concepto de "monstruo prometedor"; propuesto en 1933 y ridiculizado en su momento -pues desafiaba la noción vigente de que la evolución ocurría por acumulación de pequeñas mutaciones-, sostenía que los cambios muy bruscos podían ser el origen de nuevos linajes, tal como finalmente lo confirmó la genética. El gusano que usaba el caracol como taxi es un fresco de doce deslumbrantes "historias naturales" que representan una verdadera aventura en el pensamiento científico contemporáneo y que conjugan con intensidad el rigor científico, el interés y el humor.
  • Editorial F.C.E
  • ISBN13 9789505577873
  • ISBN10 9505577877
  • Tipo Libro
  • Páginas 231
  • Colección Ciencia y Tecnología #
  • Año de Edición 2010
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Rústica con solapas