Cesta de la compra

Más estado y más mercado

Autor Pérez Sarrión, GuillermoGutiérrez Cano, Ángela

Editorial SILEX

Más estado y más mercado
-5% dto.    24,00€
22,80€
Ahorra 1,20€
  • Editorial SILEX
  • ISBN13 9788477374374
  • ISBN10 8477374376
  • Tipo Libro
  • Páginas 304
  • Colección UNIVERSIDAD
  • Año de Edición 2011
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Rústica

Más estado y más mercado

Autor Pérez Sarrión, GuillermoGutiérrez Cano, Ángela

Editorial SILEX

-5% dto.    24,00€
22,80€
Ahorra 1,20€
No disponible online, pero nuestras libreras pueden consultar su disponibilidad para darte un estimado de cuándo podríamos tenerlo listo para ti.

Expertas libreras
Asesoramiento personal
Envíos en 24/48h
-5% dto en todos los libros
Gracias por comprar
en librerías reales.
Recogida GRATUITA en Librería
¡Ven y déjate sorprender!

Detalles del libro

Esta colección de estudios tiene dos puntos de referencia: el nuevo impulso político que la monarquía y el Estado españoles experimentaron tras la Guerra de Sucesión, y el proceso de creación del mercado nacional que ya estaba. Desarrollo político y desarrollo económico aparecen así relacionados de un modo que hasta ahora no ha sido resaltado convenientemente en la historiografía. En los años 60 y más aún en la transición política la historia del Estado misma quedó oscurecida en beneficio de aspectos económicos y sociales hasta entonces marginados y una rica producción regional. Es el momento de recomponer el conjunto, de volver a plantear viejas preguntas que alumbren nuevas respuestas acerca de qué elementos conformaron la comunidad política desarrollada a partir de la monarquía. El mercado interior español no surgió de la nada en el siglo XIX porque se había estado gestando ya en el siglo XVIII. El Estado ilustrado tuvo que ver en ello con hechos y también facilitando la entrada de las ideas europeas sobre la nueva economía política que contribuyeron también, poderosamente, a configurar los hechos mismos. El conocimiento de lo que realmente pasó llevará a ver de modo diferente el reformismo ilustrado, que no fue un conjunto de acciones políticas caóticas, descoordinadas y puramente cosméticas.n de estudios tiene dos puntos de referencia: el nuevo impulso político que la monarquía y el Estado españoles experimentaron tras la Guerra de Sucesión, y el proceso de creación del mercado nacional que ya estaba. Desarrollo político y desarrollo económico aparecen así relacionados de un modo que hasta ahora no ha sido resaltado convenientemente en la historiografía. En los años 60 y más aún en la transición política la historia del Estado misma quedó oscurecida en beneficio de aspectos económicos y sociales hasta entonces marginados y una rica producción regional. Es el momento de recomponer el conjunto, de volver a plantear viejas preguntas que alumbren nuevas respuestas acerca de qué elementos conformaron la comunidad política desarrollada a partir de la monarquía. El mercado interior español no surgió de la nada en el siglo XIX porque se había estado gestando ya en el siglo XVIII. El Estado ilustrado tuvo que ver en ello con hechos y también facilitando la entrada de las ideas europeas sobre la nueva economía política que contribuyeron también, poderosamente, a configurar los hechos mismos. El conocimiento de lo que realmente pasó llevará a ver de modo diferente el reformismo ilustrado, que no fue un conjunto de acciones políticas caóticas, descoordinadas y puramente cosméticas.
  • Editorial SILEX
  • ISBN13 9788477374374
  • ISBN10 8477374376
  • Tipo Libro
  • Páginas 304
  • Colección UNIVERSIDAD
  • Año de Edición 2011
  • Idioma Castellano
  • Encuadernación Rústica